Obra 'Magenta' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández.
Obra 'Magenta' de la exposición ‘Mujer: miradas y matices’ del artista Ronald Hernández.
Foto
Cortesía

Share:

Sensibilidad femenina cobra vida en exposición ‘Mujer: miradas y matices’

Del 10 al 30 de abril en la galería CLENA de la Aduana. La muestra propone una mirada simbólica y emotiva sobre lo femenino.

La mujer como símbolo, inspiración y fuerza vital es el eje de la nueva exposición del artista Ronald Hernández, titulada ‘Mujer: miradas y matices’, que será inaugurada el próximo 10 de abril a las 6:00 p.m. en la Galería CLENA, ubicada en el emblemático edificio de la Aduana en Barranquilla.

La muestra que estará abierta al público hasta el 30 de abril de 2025, presenta once obras seleccionadas que, desde una mirada personal y poética, revelan la representación femenina en toda su diversidad y complejidad.

Le puede interesar: “Medellín, tengo sorpresitas. Se van a morir”: Shakira sobre conciertos

Obra 'Wini' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Obra 'Wini' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Cortesía

A través de cuatro series pictóricas: Sororidad, Pachamama, Rostros y Cotidianidad, Ronald explora las distintas formas en que la mujer ha marcado su vida y su obra.

Le puede interesar: ‘Positivo Negativo’, ópera prima de David Aguilera Cogollo, sobre el relato popular del Caribe

“Lo que comenzó como un encuentro, se convierte en una búsqueda personal para homenajear a las mujeres que admiro. Mi arte no solo las representa, sino que explora su esencia y la comparte con el mundo”, expresó el artista.

Obra 'Mujer fuerte' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Obra 'Mujer fuerte' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Cortesía

Con más de 15 años de trayectoria artística a nivel nacional e internacional, Hernández es considerado uno de los creadores más influyentes de la región Caribe. Formado en la Universidad del Atlántico como artista plástico e historiador, desarrolló su técnica en el taller del maestro Joaquín McCausland, donde encontró en el acrílico un medio para consolidar un estilo propio.

Su obra, marcada por el simbolismo, la emoción y la observación del entorno, ha evolucionado hacia lo que él mismo define como “el goce efímero de la vida”, una propuesta visual influenciada por artistas como Modigliani, Picasso y los movimientos del impresionismo.

Le puede interesar: ‘El interior de la fe’: exposición fotográfica de Vivian Saad en Buenavista

Obra 'La gorda' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Obra 'La gorda' de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Cortesía

En ese sentido, ‘Mujer: miradas y matices’ es para el autor una invitación a reflexionar sobre la presencia femenina en el arte y su impacto en la sociedad, en una ciudad como Barranquilla, donde la cultura y la expresión artística son pilares de identidad.

La muestra es organizada por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) en alianza con la iniciativa YoamoNCH, y cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de la Alcaldía de Barranquilla.

Le puede interesar: Rubby Pérez, de soñar con ser pelotero a convertirse en 'La voz más alta del merengue'

Flyer de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Flyer de la exposición ‘Mujer miradas y matices’ del artista Ronald Hernández. Cortesía

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.