
Semana Santa: tiempo de renovación, oración, amor y perdón
Durante el Domingo de Ramos se tendrá un encuentro en la Catedral Metropolitana María Reina, desde las 7:30 de la mañana.
Cada año nos preparamos para vivir un tiempo que nos acerca a la humanidad: la Semana Santa. Esta es una época que también nos brinda la oportunidad de hacer un alto en el camino y reflexionar sobre la vida, muerte, espiritualidad y resurrección de Jesucristo.
La iglesia ilustra el acontecimiento más grande de la humanidad: Jesús, el hijo de Dios, se hace hombre para ofrendar su propia vida por el perdón de los pecados, acto que realiza por anticipado durante la Última Cena: “Este es mi cuerpo que va a ser entregado por vosotros”.
Según el padre Juan David Rendón, de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, la Semana Santa inicia con el Domingo de Ramos, para reflexión en el ministerio central del cristianismo, junto a la entrada triunfal de Jesús en la ciudad de Jerusalén, “cuando el pueblo lo recibe entre aclamaciones, palmas y aplausos”.
“La Semana Santa es un signo de esperanza, ilusión y de conectar de nuevo con Dios, con la vida, un signo para renovar nuestra relación con Dios, con los demás hermanos. Entonces es una semana para hacer memoria de que somos hijos de nuestro Señor y que estamos en este mundo para para hacer el bien”, dijo en diálogo con Zona Cero.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Además, destacó que, en este tiempo, la oración debe ser protagonista. “Debemos colocar nuestra mirada en la historia, muerte y restauración de Jesús de Nazaret, con la invitación a renovar la vida, y así animarnos en una nueva esperanza frente a tanta incertidumbre y dolor que hay en nuestra sociedad”.
El sacerdote, reiteró el llamado a la feligresía para que celebren la Semana Santa “en medio una reflexión profunda”.
“Dispongan de corazón encontrarse con Dios y la vida, de tal forma que puedan renovar sus relaciones interpersonales para que recuperemos nuestra condición de hermanos e hijos de un mismo padre”, dijo.
De interés: Las galerías del Centro ofrecerán lo mejor de la gastronomía del Caribe en Semana Santa
El Papa Francisco, en honor al año del Jubileo: ‘Peregrinos de esperanza’, recuerda que la comunicad está llamada a ser “signos tangibles de esperanza para nuestros hermanos y hermanas que viven en condiciones de penuria”.
De igual manera, da un mensaje de fe para quienes lo necesiten durante la Semana Santa. “La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte”.
Desde mañana, Domingo de Ramos, la feligresía católica, se prepara para vivir un encuentro íntimo con Dios con la eucaristía celebrada en la Catedral Metropolitana María Reina, desde las 7:30 de la mañana, y en las demás parroquias de Barranquilla y el Atlántico; para luego darle paso al Lunes, Martes y Miércoles Santo, un acercamiento a la reflexión.

De interés: A 226 muertos aumentaron las víctimas del desplome en discoteca dominicana
El Jueves Santo será celebrada la Cena del Señor que destaca tres momentos: el mandamiento del amor, la institución de la Eucaristía y el sacramento del orden sacerdotal.
El Viernes Santo, la Pasión de Jesucristo, un acto que reúne a miles de feligreses con la adoración de la cruz, signo del amor de Dios que ha entregado a su hijo por la salvación de la humanidad.
Por último, el Sábado Santo, con la Vigilia Pascual, se inicia la celebración de la vida de Jesús, que continúa el Domingo de Resurrección.