
"Tengo mis manos limpias, no tengo a mis espaldas nada que esconder": Vicky Dávila
Dijo que no se lanza a la Presidencia por "ambición", sino que salió a la calle a "luchar" por la gente.
Vicky Dávila no se guardó nada en la redacción de Zona Cero. En una entrevista fue clara hablar de los procesos de paz del Gobierno Petro, su idea de reducir el Estado con el recorte a la burocracia, su opinión sobre el uribismo, al que la vinculan, y la politiquería.
"Lo que quiero es que la gente entienda, que yo tengo mis manos limpias, que yo no tengo a mis espaldas nada que tenga que esconder, ningún escándalo de corrupción, que mi vida ha sido transparente y que he sido una buena ejecutiva, me he rodeado de los mejores", afirmó la precandidata presidencial.
En ese sentido, expresó que no está en esta carrera electoral por "ambición de poder".
"Yo estaba muy bien en el lugar donde estaba...estaba en el mejor momento de mi carrera, tenía un buen salario, pero dije "voy a ir a la calle a luchar por los colombianos"", aseguró.
La precandidata puntualizó que "no quiere alianzas" con politiqueros, con corruptos, con criminales, con gente que lo ha hecho mal, "con esa gente no quiero alianzas".
"Con la gente que es buena, con la gente que lo ha hecho bien, con la gente que no se roba la plata pública, con la gente que no es corrupta, con los buenos elementos para esta sociedad, con quienes han sido funcionarios y han hecho un papel destacado, pues obviamente no puedo cerrar las puertas a que esos ciudadanos no hagan parte de este gran proyecto", manifestó.
"Yo estoy con los ciudadanos, enfocada en los ciudadanos", agregó.
Procesos de paz
Al ser consultada por los procesos de paz del Gobierno de Gustavo Petro, dijo que el 7 de agosto de 2026 el país tiene que acabar con estos.
Dávila afirmó que los ceses al fuego bilateral los han cumplido son los miembros de la Fuerza Pública y no los criminales.
"A esos no los controla nadie, no hay ninguna verificación, por eso es que han hecho lo que les ha dado la gana y el Gobierno se arrodilló ante los criminales", aseguró.
"Hay que combatir a los criminales con determinación. Hay que combatir el crimen con decisión. Hay que volver a tener una Fuerza Pública eficaz, que no tenga las manos atadas, que no sea brutal", añadió.
La precandidata fue enfática en decir que se necesita una Fuerza Pública que cuide a los ciudadanos, que garantice la seguridad nacional.
"El aparato de inteligencia lo destrozó este Gobierno", aseveró.
"Necesitamos la ayuda de Estados Unidos, necesitamos la ayuda de Israel, entre países aliados, del Reino Unido, y todos juntos necesitamos combatir", añadió.
Al referirse a la extorsión, prometió combatirla y acabarla.
"Están extorsionando desde la punta de La Guajira hasta la punta del Amazonas. Hay que recuperar la autoridad legítima del Estado y la fuerza del Estado", expresó.

Recorte del Estado
Vicky Dávila ha destacado en los últimos meses el trabajo de Javier Milei, presidente de Argentina, con el recorte de la burocracia y los ministerios en Argentina.
Eso sí, la precandidata no quiere que se le diga que implementa un "estilo Milei".
"Más allá de decir al estilo Milei, creo que allá (Argentina) se está haciendo un gran trabajo, Milei ha combatido la inflación, ha luchado contra lo que él llamado la casta, que es un poco la politiquería del poder en nuestro país y yo sé que esa parte de lo que él ha logrado en su gobierno, es algo que se puede replicar en Colombia", aseguró.
"Entonces no es al estilo Milei, sino a lo Vicky Dávila. Vamos a reducir el tamaño, sin lugar a dudas, del Estado, vamos a acabar con la burocracia desmedida. El Estado se mantiene de la plata pública, de los impuestos públicos y no los podemos derrochar", agregó.
Dávila no quiere "corbatas que no sirven para absolutamente nada, ni en plumones, ni en gasolina de helicóptero para que el gobernante vaya a su casa de descanso, sino que tenemos que utilizar la plata pública en los colombianos".
En ese sentido, prometió reducir los impuestos porque las empresas y los trabajadores "necesitan liberarse". "Están asfixiados", aseveró.
Uribismo
Al ser consultada por el uribismo, sector al que la vinculan, señaló que "no pertenece" a ningún partido político.
"Ni al uribismo, ni al conservatismo, ni a Cambio Radical, ni a la U, yo no pertenezco a un partido formal. Tampoco estoy buscando el aval de un partido. Todos los partidos están haciendo su proceso, están buscando su candidato", sostuvo la precandidata.
"Cómo voy a ser de un partido (Centro Democrático) donde no estoy, donde no pertenezco, donde no tengo carnet, donde no participo en absolutamente nada. Yo estoy haciendo una propuesta, estoy encabezando un proyecto ciudadano, que quiero que ilusione y emocione a la gente", añadió.