
Andeg señala a Superservicios como responsable de que Air-e no pague sus deudas
El monto que adeuda Air-e al sector eléctrico es de $2 billones.
El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg), Alejandro Castañeda, lanzó una fuerte crítica al Gobierno Nacional, principalmente al Superintendente de Servicios Públicos, Yanod Márquez, a quien señaló de no hacer nada para que Air-e salde sus deudas con los generadores de energía.
Castañeda recordó en el Congreso de Naturgas que la comercializadora debe al sector eléctrico $2 billones, de los cuales $1.2 billones son de las térmicas.
"Es una cifra bastante alta y compleja, la cual no aguantaríamos mucho tiempo más, porque los agentes térmicos no pueden salir a comprar gas o carbón sin pagarlo, por eso las cuentas son muy grandes y eso nos afecta, porque pone en riesgo el servicio para el Atlántico, Magdalena, La Guajira y toda Colombia", expuso.
Te puede interesar: 12 hombres armados ingresaron al aeropuerto de Riohacha y hurtaron carro de valores
El dirigente gremial explicó que han mantenido conversaciones con los ministros de Minas y Energía y Hacienda, pero enfatizó en que "el principal problema es el Superintendente de Servicios Públicos".
"Lleva seis meses en el cargo y no ha tomado ninguna decisión para fondear el fondo empresarial, que es el que abastece de recursos a las empresas intervenidas", advirtió.
Sin embargo, Castañeda recordó que a la propia Air-e le están debiendo $600 mil millones en subsidios y "por eso tampoco paga".
Esto, para Andeg, se resume en que "el Gobierno tiene la solución, pero no la busca, por eso hacemos un llamado muy urgente y muy fuerte al superintendente".