
A la Iglesia católica "no le parece prudente" la consulta popular de Petro
En medio de un ambiente preelectoral.
El cardenal José Luis Rueda, arzobispo primado de Colombia, consideró este domingo que la consulta popular de Gustavo Petro "no es prudente".
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
"El principio de la separación de poderes es fundamental para mantener nuestro Estado de derecho y la estabilidad de nuestra democracia", afirmó al diario El Tiempo.
"Es riesgoso pensar que si el Legislativo no promueve una iniciativa del Gobierno estamos ya ante una pugna o enfrentamiento de poderes. Cada poder tiene el derecho de obrar dentro de los límites que le permite la Constitución", agregó.
Según Rueda, "todos estamos llamados a superar la tentación de creer que tenemos la única y la última palabra siempre y en todo; esta tentación nos empuja al abismo del autoritarismo y a pretender la solución de los conflictos por la fuerza en lugar del diálogo".
"Aunque la consulta popular es un mecanismo de participación válido, contemplado en la Constitución Nacional, no me parece prudente realizarla en medio de un ambiente preelectoral", manifestó.
"La proximidad de las elecciones y la realización de la consulta popular le puede robar seriedad y visión de país tanto a la consulta como a las elecciones. Nos exponemos a una mezcla poco sana", añadió.
Eso sí, el cardenal expresó que "no podemos olvidar" que la Reforma Laboral "es necesaria y urgente en Colombia".
"Debemos explorar caminos constitucionales libres de utilizaciones, y más bien conducentes a construir respuestas justas", puntualizó.
"Si nos lo proponemos con libertad frente a intereses personales o grupales, seguramente lograremos el bien posible para la mayoría", agregó.