EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Aspecto de la audiencia virtual de este martes contra los 17 capturados.
Aspecto de la audiencia virtual de este martes contra los 17 capturados.
Foto
Zona Cero

Share:

Peculado e invasión de tierra, entre los delitos que le señalan a presunta red de robo de predios

Son en total 17 capturados.

La Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá solicitó este martes ante el Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla la legalización de captura de las 17 personas capturadas por presunto robo de tierras en Barranquilla y Soledad, en donde estarían involucrados funcionarios y exfuncionarios públicos.

A la audiencia se presentaron como víctimas el municipio de Soledad y la constructora Marval. 

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

La Fiscalía aseguró que las 17 personas presentan orden de captura emitida por el Juez 22 Municipal con Control de Garantías de Bogotá del 10 de abril del 2025 y por el término de un año.

Según su accionar dentro del proceso, el ente acusador precisó que a los capturados se les señala de los delitos de peculado por apropiación, falsedad en documento privado, invasión de tierra o edificaciones, estafa, falsedad material en documento público, prevaricato por acción, fraude procesal, prevaricato por omisión, uso de documento falso, urbanización ilegal, falso testimonio, asociación para la comisión de un delito contra la administración pública, cohecho, entre otros. 

Seis de los 17 capturados durante la audiencia de legalización de capturas. Seis de los 17 capturados durante la audiencia de legalización de capturas. Zonacero.com.

Hay que recordar que los capturados son Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad;  Andrés Díazgranados, jurídico de la Alcaldía de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, Iván Páez, registrador de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad;  y Marlon Mora, inspector de Policía.

Lea también: Más de 200 beneficiarios con nueva sede del programa Desayunos pa’ ti en San Roque. 

También están Neissy Cantillo Del Toro, exinspectora de Policía de Soledad; Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Sala, con ese mismo oficio; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, supuesto poseedor irregular, José Peñaloza, supuesto poseedor irregular; y Roque José Lugo, presunto testigo falso.

Según información obtenida por la Policía, “el modus operandi consistía en omitir la revisión y estudio jurídico de diferentes documentos, los cuales eran presentados para dar apariencia de legalidad y así posesionarse de terrenos que posteriormente eran comercializados mediante engaño a terceras personas”.

La Fiscalía también solicitó la legalización de seis diligencias de allanamiento que permitieron recopilar elementos materiales probatorios para el caso y en donde se produjeron algunas de las capturas. 

En dichas diligencias la Fiscalía precisó que hallaron cinco planos, más de 1900 folios, 4 memorias usb, portátiles, entre otros elementos los cuales se rotularon y se colocó en cadena de custodia.

Señaló que hubo entrega de coimas, invasión de predios armando cambuches en cuestión de horas con documentación aparentemente falsa para que esta red pudiera acceder a predios o terrenos en el municipio de Soledad de manera irregular. 

La representante de la Fiscalía señaló uno a uno a los capturados y explicó porqué deben ser legalizadas las capturas.

La Fiscalía solicitó la legalización, por ejemplo, de la captura de Juan Manuel Ucrós, quien según el ente acusador, siendo registrador de la Oficina de Instrumento Público de Soledad, presuntamente registró un predio, el cual se subdividió y reloteó con el fin de venderlo a personas que en su buena fe pagaron por el mismo, pero lo que originó fue "una estafa" a estos ciudadanos.

Dicho predio estaba destinado para áreas de zona verde, donde debía construirse un parque, pero al final terminó siendo dividido y vendido para urbanizaciones ilegales.