Seis de los 17 capturados presentes en la audiencia virtual de este martes.
Seis de los 17 capturados presentes en la audiencia virtual de este martes.
Foto
Zonacero.com.

Share:

Comienzan audiencias contra 17 capturados por robo de tierras en Barranquilla y Soledad

Entre ellos exfuncionarios y funcionarios.

La Fiscalía Octava contra la Corrupción de Bogotá presentó en la mañana de este martes, ante el Juzgado Penal Municipal con Función de Control de Garantías Ambulante de Barranquilla, a los 17 capturados por presuntamente pertenecer a una red dedicada al robo de tierras en Barranquilla y Soledad.

Entre los capturados hay miembros y exmiembros de entidades públicas.

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Entre ellos se encuentran Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad;  Andrés Díazgranados, jurídico de la Alcaldía de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, Iván Páez, registrador de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; Marlon Mora, inspector de Policía;  y Neissy Cantillo Del Toro, exinspectora de Policía de Soledad.

Así mismo Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Sala, con ese mismo oficio; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado;  Wilmar Machuca, supuesto poseedor irregular, José Peñaloza, supuesto poseedor irregular; y Roque José Lugo, presunto testigo falso.

Aspecto de la audiencia virtual de este martes. Aspecto de la audiencia virtual de este martes. Cortesía.

Mientras se instalaba la audiencia de legalización de capturas, el juez notó que dos de los capturados no se habían podido comunicar con su abogado defensor, perteneciente a la Defensoría del Pueblo, por lo que decretó un receso mientras el profesional de derecho se entrevista con sus defendidos.

De acuerdo a las investigaciones que adelanta la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional de Colombia (DIJÍN), estas personas  presuntamente se encargaban de constreñir a propietarios para apoderarse de terrenos y posteriormente venderlos, estafando a varias familias. Al menos 1.800 familias son las afectadas por esta red, de acuerdo a las indagaciones de las autoridades. 

De colegios y parques esta red también habría robado terrenos.