Línea multecrimen.
Línea multecrimen.
Foto
Policía.

Share:

Línea multicrimen, herramienta clave para combatir el narcotráfico en Barranquilla

Disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el microtráfico y las estructuras delincuenciales en el área metropolitana de Barranquilla, la Policía ha puesto en funcionamiento la Línea Multicrimen, una herramienta directa para que la ciudadanía pueda aportar información clave de forma confidencial y segura.

El número 317-896-5523, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, permite a los ciudadanos comunicarse a través de llamadas o mensajes por WhatsApp para reportar puntos de venta de estupefacientes o la ubicación de cabecillas de bandas criminales.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

La línea es atendida exclusivamente por personal de inteligencia, garantizando una atención personalizada y la reserva total de la identidad del informante.

“Esta línea no es atendida por robots ni sistemas automáticos. Siempre será un funcionario capacitado de inteligencia quien escuche directamente a la ciudadanía, asegurando una atención humana, cercana y completamente confidencial”, dijo la Policía.

Es importante señalar que la Línea Multicrimen, estrategia del general Edwin Urrego, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, está destinada únicamente para reportes relacionados con narcotráfico y estructuras criminales.

Para cualquier otra emergencia, la comunidad debe seguir utilizando la línea 123.

Lea también: Revelan cartel de los más buscados por reclutamiento de menores

Esta iniciativa y el trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, ya han obtenido resultados significativos. Se han desmantelado bandas delincuenciales y realizado allanamientos en lugares señalados como expendios de droga, lo cual ha permitido un impacto positivo en la seguridad del área metropolitana.

La estrategia, implementada desde inicios de este año, ha ganado cada vez más reconocimiento entre la comunidad, convirtiéndose en una herramienta fundamental para combatir la criminalidad desde la colaboración ciudadana.