El General Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena y de la Regional Número 8; el coronel Jorge Mora, jefe del grupo de anticorrupción de la Dijin y Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad de Barranquilla.
El General Yecid Peña, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena y de la Regional Número 8; el coronel Jorge Mora, jefe del grupo de anticorrupción de la Dijin y Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad de Barranquilla.
Foto
Jair Varela

Share:

Investigan posible vínculo de exfuncionarios capturados con grupos delincuenciales en robo de tierras

En una segunda fase de investigación las autoridades buscan determinar cuáles son esas organizaciones.

La Policía Nacional continúa revelando información importante sobre el presunto entramado de corrupción de robo de tierras en las que estarían vinculados varios funcionarios y exfuncionarios públicos de Barranquilla y Soledad.

El Jefe del Grupo Anticorrupción de la Policía Nacional de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, coronel Jorge Mora, aseguró que la red estaría vinculada a grupos criminales.

Te puede interesar: Gobierno Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard

“Este sector de Colombia ha estado muy enmarcado con vínculos con organizaciones delincuenciales. Estos servidores públicos se están investigando en esa segunda fase, esa vinculación con organizaciones delincuenciales acá en Barranquilla y en el Atlántico”, dijo el oficial, quien señaló que la investigación duró 18 meses y se dio por denuncias de la ciudadanía y los medios de comunicación. 

Precisó también que se entrará a una fase donde se “verificarán los bienes de estas personas con el fin de trabajar una extinción del derecho dominio de los bienes que son de uso público y son bienes del Estado”.

El jefe de Antinarcóticos aseguró que el resultado se da en un trabajo investigativo con la Dirección contra la Corrupción de la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Inteligencia Policial, en un trabajo coordinado institucionalmente entre la Dipol, la Dijín y todas las dependencias de la Policía Nacional.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

También indicar que esa investigación continúa. “Posteriormente a estas capturas con nuestra Fiscalía General de la Nación estaremos en una segunda fase con algunos servidores públicos y con algunas personas de organizaciones delincuenciales vinculadas a la posesión ilegal de tierras en el Atlántico”, expuso.