Olmedo López y Sandra Ortiz.
Olmedo López y Sandra Ortiz.
Foto
UNGRD / @RegionesCP

Share:

Fiscalía posee grabación de reunión entre Olmedo López y Sandra Ortiz en Casa de Nariño

Pero el ente acusador también habría encontrado problemas con las grabaciones.

La Fiscalía cuenta en un informe con fechas y descripciones de supuestas reuniones entre Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con altos funcionarios del Gobierno para supuestamente planear la trama de corrupción que se descubrió desde el año pasado.

“Como parte del proceso de obtención de información se procede a verificar el contenido de la cámara identificada como Hall Monja: cuatro (4) cámaras denominadas 132, 133, 134 y 135; donde se observa el día 21/09/2023, a las 16:32:04, a un hombre que por sus características corresponde a la descripción de Olmedo de Jesús López Martínez, en un pasillo, en medio de dos sillas, en compañía de otra persona de la cual se desconoce su identidad”, dice el informe dado a conocer por la Revista Semana.

Sin embargo, hay otro apartado en donde indica que a la Casa de Nariño llegó Sandra Ortiz, exconsejera para la regiones y quien fue imputada por su presunto papel en el entramado. 

Te puede interesar: Registraduría abre 16 nuevos puestos de votación para elecciones en el Atlántico

"De igual forma, sobre las 16:33:54, llega al sitio, hablando por teléfono celular, una mujer cuyas características físicas se asemejan a Sandra Liliana Ortiz Nova", apunta.

Esta reunión sería una que confesó Olmedo López con Ortiz, quien supuestamente le habría mencionado que por orden del entonces director del Dapre, Carlos Ramón González, ella estaba encargada de presuntamente entregar coimas a quien era el presidente del senado en ese tiempo, Iván Name.

En los testimonios de López, este indicó que Name recibió presuntamente $3 mil millones.

¿Ocultamiento de pruebas?

No obstante, Semana también reveló que la Fiscalía encontró grabaciones que presentan fallas, por lo que sospechan de un posible ocultamiento de pruebas.

“Se observó en presencia del ingeniero que cuando se hace referencia a duraciones (de videos) de 38 y 15 minutos (…), estos clips de videos tienen solo una duración de 2 minutos al ser reproducidos a velocidad normal".

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Agrega el informe que desde que se implementó el sistema 'securos' se han observado problemas en las grabaciones, por eso los investigados solicitaron copia de las comunicaciones o puestas en conocimientos de las novedades en el sistema de grabación de la Casa de Nariño, que correspondan al periodo del 18 de septiembre al 11 de diciembre de 2023.

Cabe destacar que la Presidencia de la República pidió un tiempo para entregar dicha información.