Isamar Johana Algarín Torres.
Isamar Johana Algarín Torres.
Foto
Cortesía.

Share:

¿Desaparecidos en Barranquilla? Así fue como Isamar Algarín Torres salió del “radar” de su familia (I)

Desapareció el 11 de mayo del 2024, en confusos hechos, investigados por la Fiscalía General.

Un grupo de amigos departía en la puerta de una tienda en el barrio Boston de Barranquilla cuando sorpresivamente una joven agraciada se bajó presurosa de un carro y se refugió en el local.

Compró un cigarrillo, lo encendió y miraba alrededor. Se le notaba rostro de angustia. De desespero.

No habían pasado cinco minutos cuando otro carro, de color blanco, frenó en seco y de la puerta del copiloto se bajó un hombre, vestido con un suéter blanco de capucha, y le ordenó que se subiera. Como la joven se resistía, la agarró en forma violenta por el cabello y la llevó hacia el automóvil. El conductor le había abierto la puerta trasera. Testigos aseguran que el hombre, incluso, le puso un arma en la cintura a la mujer para que se subiera. 

Sin importarles la cantidad de personas que los observaban, se dieron a la huida con la joven.

Uno de los hombres que departía en el sitio logró apuntar en un papel el número de la placa y se la dio al propietario de la tienda.

“Pilas, llama a la Policía. Ese caso es extraño. Si es el marido que lo metan preso”, le entregó el papel, pagó la cuenta y se fue del lugar. Se le notaba muy nervioso por lo que acaba de presenciar.

Sin embargo, ese papel se perdió y nunca se reportó a las autoridades porque muchos creyeron que se trataba de una pelea entre marido y mujer.

Así es como han reconstruido, hasta el momento, las autoridades la desaparición de Isamar Johana Algarín Torres, de 29 años. No se supo más nada de ella desde ese episodio en la noche del 11 de mayo del 2024.

La joven es una de las tantas personas que han desaparecido en Barranquilla y que aún no se sabe de su paradero.

Llama la atención el caso de Isamar y es por ello que la Fiscalía se encuentra en las labores investigativas a fin de determinar quién era ese hombre que la forzó a subirse a ese vehículo blanco.

Mucho antes de que ocurriera este suceso, Isamar en horas de la tarde de ese día salió de su casa con unos amigos, uno de ellos de nombre Marlon Chica, quien le pidió que la acompañara a conseguir un regalo a su progenitora, por el Día de la Madre.

La joven salió con Marlon y dos hombres más. Luego se marcharon en un vehículo.

Denuncia de desaparición de Isamar en el CTI de la Fiscalía. Denuncia de desaparición de Isamar en el CTI de la Fiscalía. Cortesía.

Posteriormente, ellos y la mujer llegaron a una panadería, ubicada en el barrio Los Alpes de Barranquilla.

Según las indagaciones de la Fiscalía, al lugar arribaron varios policías de la Sijin argumentando que ellos y la mujer estaban detenidos porque tras inspeccionar el vehículo en que se movilizaban, en el asiento del copiloto, encontraron una pistola Glock 9 milímetros.

Todos fueron llevados al parqueadero de la Sijin, en el barrio Los Alpes, y tras una inspección a la placa de la camioneta donde se transportaban hallaron que la misma no correspondía al automotor.

Fue así como a los tres hombres se los llevaron a la URI por porte ilegal y falsedad marcaria. Isamar quedó en el parqueadero, por insistencia de uno de los hombres de que no tenía nada que ver con lo sucedido.

Todo apunta a que ella no tenía nada que ver con los hechos y después de dos horas de estar allí fue dejada en libertad.

Otros capturados

Ese mismo día, tal como señaló en su momento la Policía Metropolitana, en la habitación 310 de un hotel de ese mismo barrio la Sijin realizó un allanamiento y tras inspeccionar hallaron un fusil americano que atraviesa blindaje 4, 60 cartuchos para el mismo y dos pistolas.

En ese entonces, la misma Policía aseguró que en ese hotel fueron capturados cuatro hombres más y relacionaron a los otros tres que estuvieron con Isamar en la panadería con el mismo caso.

Según la versión oficial, todos habían llegado procedentes desde Cartagena como supuestos integrantes del 'Clan del Golfo' para cometer un atentado sicarial contra una persona que se había trasladado desde la capital de Bolívar hacia Barranquilla. 

¿Dónde quedó Isamar?

Aquí, para los investigadores del ente acusador queda claro que fueron judicializados los 7 hombres, Marlon Chica, Yosimar Alexander Mejía, Miguel Ángel Cabrera, Marco Gómez Gómez, David Bermejo Buelvas, Leonardo Zambrano y Emiro Gonzalez, pero nunca Isamar.

Al contrario, ella salió libre del parqueadero de la Sijin, en Los Alpes, y las cámaras de seguridad de edificios cercanos muestran que ella salió del lugar y trató de parar tres taxis, pero ninguno se detuvo.

Llamó la atención a los investigadores que en esas imágenes aparece frente al parqueadero un carro de color blanco que pasó lentamente varias veces por el lugar como si sus ocupantes esperaran algo.

Isamar Algarín Torres. Isamar Algarín Torres. Cortesía.

Un hombre, de un vehículo de color rojo, quien había dejado una carrera de InDriver frente a uno de los edificios, observó que Isamar trataba de parar taxis y le ofreció llevarla.

Según las indagaciones, Isamar le pidió que la llevará a la URI de la Fiscalía para saber qué había pasado con su amigo Marlon.

No obstante, en el camino el conductor de InDriver observó que un vehículo blanco, al parecer el mismo que estaba merodeando el parqueadero y había pasado varias veces por el sector, los seguía. Fue así como al llegar al barrio Boston le dijo a Isamar que se bajara en la tienda y llamara a la Policía.

El conductor creyó que le iban a robar su vehículo, pero cuando Isamar se bajó, el automóvil que la seguía se quedó cerca de la tienda.

Es decir, el objetivo de los ocupantes del vehículo era Isamar.

Fue allí cuando ocurrió lo que se narró al principio de este artículo, que se bajó el hombre del vehículo blanco y obligó a Isamar a subirse en el automóvil. Desde allí nada se sabe de ella.

Son miles los interrogantes que se hace la familia frente a su desaparición.

La investigación continúa para establecer quiénes son los responsables.

El carro blanco pasó varias veces frente a la sede de la Sijin en Los Alpes y después persiguió al InDriver.

La pregunta que surge es: ¿el vehículo está adscrito a la Sijin y sus ocupantes son servidores públicos?.

¿O integrantes de alguna banda criminal fueron informados y decidieron llevarse a la joven para que les dijera cuál era la misión de los capturados o si era algún atentado contra uno de sus miembros?.

La investigación de la Fiscalía General avanza por buen camino.