Carlos Lehder siendo detenido en el Aeropuerto El Dorado.
Carlos Lehder siendo detenido en el Aeropuerto El Dorado.
Foto
El tiempo / Migración Colombia

Share:

Defensa de Carlos Lehder interpuso habeas corpus para solicitar su libertad

Su abogada argumentó que la orden de captura contra el excapo del Cartel de Medellín perdió vigencia, por lo que su detención en Bogotá carece de fundamento legal.

La abogada Sondra McCollins, defensora del excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, presentó este domingo un recurso de habeas corpus con el objetivo de obtener la libertad inmediata de su cliente.

Según la jurista, las órdenes de captura en su contra se derivan de una sentencia emitida en 1995 y nunca fueron prorrogadas, lo que haría que su detención careciera de sustento legal.

En el documento presentado, McCollins argumenta que la captura de Lehder, que fue legalizada el pasado 29 de marzo por un juez en Bogotá, se basó en una orden que había perdido su vigencia.

“Según la Ley 906 de 2004, una orden de captura solo es válida por un año y puede ser prorrogada únicamente a petición del fiscal. Al no cumplirse este requisito, la orden no podía justificar la privación de la libertad en 2025”, se lee en el documento.

Le puede interesar: Defensor del Pueblo de España dice que caso Dani Alves aún "no ha terminado"

El recurso también dice que Carlos Enrique Lehder Rivas cumplió una condena de 34 años en Estados Unidos (1987-2020) por delitos de narcotráfico y que su extradición en 1987, de acuerdo con la defensa, fue irregular, ya que en ese momento no existía un tratado vigente entre Colombia y EE. UU., ni un procedimiento legal para entregar ciudadanos colombianos a otro país.

Lehder, regresó al país el pasado fin de semana en un vuelo procedente de Frankfurt, Alemania. Sin embargo, fue detenido por Migración Colombia debido a que en el sistema de información figuraba una orden de captura en su contra. Posteriormente, fue entregado a la Policía Nacional y puesto a disposición de las autoridades judiciales.

Por ahora, el excapo del narcotráfico continúa bajo custodia de las autoridades y será el Juez 18 de Ejecución de Penas quien, el próximo lunes 31 de marzo, determine si el proceso en su contra ha prescrito o si deberá continuar con su trámite judicial.