El excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder.
El excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder.
Foto
El Tiempo

Share:

El excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, habría aterrizado en Colombia

Según medios nacionales, se encuentra en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

El excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder, habría aterrizado este viernes en Colombia.

Según medios nacionales, se encuentra en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Sin embargo, Migración Colombia mantiene total hermetismo con respecto a esta información.

Recordemos que, el excapo cofundador del Cartel de Medellín, Carlos Lehder Rivas, recobró la libertad en junio de 2020, tras cumplir 33 años de condena por narcotráfico en Estados Unidos.

Oriundo de Armenia, el exnarco de ascendencia alemana fue extraditado en 1987, y permaneció gozando de plena libertad en el país teutón, donde se radicó.

Integró la cúpula del más grande Cartel del narcotráfico en ese momento al lado de Pablo Escobar, Gonzalo Rodríguez Gacha, entre otros.

Lehder Rivas fue contactado en su momento vía celular por La W Radio, y dijo que estaba totalmente “rehabilitado”.

“Te digo que mis prioridades en aquella época eran otras. Ya me rehabilité o me rehabilitaron entre el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos”, comentó Lehder, de 73 años.

Situación judicial en Colombia

En junio de 2020, Rodrigo Lara Restrepo pidió a la Fiscalía que vinculara al proceso por el asesinato de su padre, el exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, a Carlos Lehder.

En una carta dirigida a Etna Niño, fiscal especializada de la dirección contra Violaciones de Derechos Humanos, Lara Restrepo solicitó "la vinculación, mediante indagatoria", de Lehder porque "es de público conocimiento que la orden directa para la ejecución" de Lara Bonilla "fue impartida por la cúpula" del Cartel de Medellín.

"Como la orden de vinculación debería suponer, dada la gravedad del caso, la detención del señor Lehder Rivas, pido desde ahora que se disponga lo necesario para, inclusive, solicitar su extradición para que responda por las conductas en las que participó, que continúan en perenne impunidad", añadió Lara Restrepo.

Su padre, Rodrigo Lara Bonilla, fue asesinado el 30 de abril de 1984 por sicarios que se movilizaban en una motocicleta y que le dispararon en una avenida de Bogotá cuando se desplazaba en su vehículo oficial de ministro de Justicia del entonces presidente Belisario Betancur.

En la huida, Iván Darío Guisao, el hombre que disparó contra el ministro, murió al caer de la motocicleta y el conductor de esta, Byron Velásquez, fue capturado y condenado a 21 años de cárcel.

La Fiscalía declaró el crimen de Lara Bonilla como de lesa humanidad en julio de 2011, y desde entonces ha decretado más de 50 pruebas y diligencias para esclarecer quiénes fueron los mandantes del asesinato.

Según medios nacionales, contra Lehder habría una orden de captura vigente.