
Consejo de Estado ordena a Petro dejar de transmitir Consejos de Ministros en canales privados
Luego de que el tribunal estudiará el reclamo constitucional que hizo María Cristina Cuéllar, al declarar que esta vulnera la pluralidad informativa.
El Consejo de Estado ordenó este viernes al Presidente Gustavo Petro dejar de transmitir los Consejo de Ministros en los canales privados.
La decisión fue tomada, toda vez que el tribunal estudiará el reclamo constitucional que hizo María Cristina Cuéllar, al declarar que esta vulnera la pluralidad informativa.
“La sala ordena el Presidente de la República, al Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) y a la CRC, que no se reincida en la conducta vulnerador del derecho a la información y, por lo tanto en términos generales no se transmitan mas los consejos de ministros a través de canales privados de televisión, del canal uno ni unos canales locales regionales y comunitarios de televisión abierta”, dice la sentencia.
Lea también: El Caribe nos permitiría garantizar la seguridad y soberanía energética del país: Murgas
El alto tribunal señaló que los consejos se podrán transmitir en los canales públicos como Señal Colombia y el Canal Institucional.
“Los canales oficiales de televisión nacional: Señal Colombia o el Canal Institucional, que son administrados por Radio Televisión Nacional de Colombia - RTVC, son los únicos que mantienen la posibilidad de transmitir dichos contenidos, lo que permite que aquellas personas que desean seguir detenidamente todas las sesiones de los consejos de ministros lo puedan hacer. Ahora bien, esta decisión se profiere sin perjuicio de las competencias de los jueces encargados de la acción de cumplimiento, respecto del carácter reservado que tienen los consejos de ministros, prevista en el artículo 9 de la Ley 63 de 1923 o de la determinación de la naturaleza de los consejos de ministros, como alocución presidencial”, señaló el Consejo.
