Cédulas de ciudadanía. Imagen de referencia.
Cédulas de ciudadanía. Imagen de referencia.
Foto
Cortesía

Share:

Registraduría investiga 134 cédulas por posible suplantación de identidad

Los casos serán puestos en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y Migración Colombia.

La Registraduría Nacional anunció este martes la apertura de una investigación a 134 cédulas de ciudadanía que estarían siendo usadas para suplantar la identidad de varias personas.

Lea aquí: Aplazan para septiembre el Foro Global sobre Migración, a celebrarse en Riohacha

A través de un comunicado, la entidad señaló que se detectaron 1.764 registros civiles de nacimiento, inscritos entre 1980 y 1999, a los que no se les ha expedido tarjeta de identidad ni cédula de ciudadanía.

Este trabajo de alerta se desarrolló a través del Grupo de Analítica de Datos e Inteligencia Artificial (Gadia) y la Dirección Nacional de Registro Civil.

Con un modelo de análisis se determinó que 134 cédulas fueron expedidas utilizando registros civiles que no tenían asignado un número de identificación como lo establece la normatividad.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

“Este modelo tecnológico generará alertas semanales para que la Dirección Nacional de Registro Civil adelante investigaciones y realice seguimientos con las registradurías del territorio nacional donde se identifiquen estos casos”, destacó la entidad.  

La Registraduría Nacional indicó que pondrá en conocimiento de Migración Colombia y la Fiscalía General de la Nación estos posibles casos de suplantación de identidad o fraudes en la expedición de documentos, para que se adelanten las investigaciones pertinentes.

“De esta manera, se logra mitigar la suplantación de identidad, los fraudes en la expedición de documentos y contribuir con la depuración del censo electoral, puntualizó.

Le puede interesar: Canciller Sarabia destacó en Japón potencial de Colombia para invertir en energías