
Para desmontar arancel de EE.UU. y defender industria nacional, crean mesa público - privada
Después de una reunión con el Consejo Gremial y la Cámara Colombo Americana.
La Cancillería, los ministerios de Agricultura y Comercio mantuvieron una reunión hoy con los gremios para buscar herramientas que permitan afrontar el arancel del 10% que le impuso Estados Unidos al país.
La ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, apuntó que se instauró un grupo estratégico de comercio internacional, que "sesionará de manera permanente y con una secretaría técnica".
Te puede interesar: Fiscalía compulsó copias para investigar a Laura Ojeda por presunto lavado de activos
Igualmente, se creó una mesa permanente con el sector privado para conocer "en qué punto están las relaciones con Estados Unidos, las medidas arancelarias para trabajar, las barreras en el mercado internacional y cómo podemos construir una estrategia de diversificación en América Latina".
La finalidad es defender la industria nacional y poder desmontar el arancel estadounidense.
Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, destacó que lo se realizó hoy es un "trabajo de diplomacia comercial público - privada".
Te puede interesar: 'Entró a trabajar desde el Gobierno anterior': Petro defiende a esposa de MinSalud
Aseguró que trabajarán para tener "menos temas sensibles y que construyamos acciones que nos permitan tener beneficios".
Por su parte, Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial, destacó que no buscan retaliaciones contra Estados Unidos, sino que trabajan para tener puntos de encuentro y "las mejores alternativas para el mercado colombiano".