Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Foto
Captura de video Fenalco

Share:

No generaba empleo y estimulaba la informalidad: Fenalco, tras archivo de la Laboral

La entidad gremial celebró la decisión de la Comisión Séptima del Senado de hundir el proyecto de ley promovido por el Gobierno nacional.

“No generaba empleo y estimulaba la informalidad”, así lo aseguró este martes el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, tras la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma laboral, iniciativa impulsada por el Gobierno nacional.

Lea aquí: Gobierno anuncia 9 decretos de reforma laboral ante hundimiento en el Senado

El dirigente gremial calificó como “objetiva” y “responsable” la votación por parte de los ocho senadores que ratificaron su decisión en el debate de hundir el proyecto de ley.

“Era una iniciativa inconveniente, no generaba empleo, estimulaba la informalidad y destruiría cerca de 452 mil empleos, según cifras del Banco de la República”, refirió Cabal.

Indicó que esta reforma “golpeaba” a las micro y pequeñas empresas, por lo que consideró altos costos laborales.

También afectaba sensiblemente al clúster del comercio integrado por tiendas, peluquerías, panaderías, cafeterías, bares, restaurantes, servicios de alojamiento, transporte, talleres de reparación y Centros de Diagnóstico Automotriz. Asimismo, el sector de Vigilancia y Seguridad Privada saldría seriamente perjudicado”, dijo.  

Le puede interesar: Comisión Séptima de Senado archivó la Reforma Laboral por 8 votos a favor y 6 en contra

Según el presidente de Fenalco, el Gobierno nacional perdió una “enorme oportunidad” de sacar adelante un proyecto orientado a impulsar mecanismos que “permitan e incentiven la contratación laboral y no la reivindicación de causas sindicales”.

“Pensando en el futuro, que seguramente será en un nuevo Gobierno, se abre paso a una nueva legislación para Colombia, esta sí concertada con todos los actores. Un proyecto que modernice nuestro régimen laboral, que esté orientado a la generación de empleo, a reducir la informalidad y generar oportunidades para los jóvenes del país, mediante esquema de flexibilización en la contratación”, agregó.