
Andesco advierte que si Gobierno no paga subsidios de energía se pone en riesgo el servicio
La deuda del Gobierno por este concepto es de $2,84 billones.
A la petición hecha por la Veeduría Ciudadana Proceso Toma de Posesión de Air-e en Intervención, se sumó Andesco, que le solicitó al Gobierno Nacional que cumpla con sus obligaciones con los prestadores de los servicios públicos de energía y gas.
"Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos domiciliarios, como Enercer y Afinia, debido al incumplimiento en el pago de la deuda de subsidios por parte del Gobierno Nacional, y solicitamos solventar urgentemente la deuda para garantizar la continuidad en los servicios de energía eléctrica y gas natural para todos los ciudadanos", expuso Camilo Sánchez, presidente del gremio.
Te puede interesar: Shakira, la mejor artista de la música latina en la historia: Billboard
Igualmente, sostuvo que este pago es vital para que Air-e "pueda cumplir las obligaciones de pago con otros agentes de la cadena".
Andesco recordó que estos subsidios permiten que los usuarios de estrato 1 disfruten un descuento de hasta el 60%, para el estrato 2 del 50% y para el 3 del 15%.
"Las empresas están comprometidas con la continuidad de los servicios públicos y lo han demostrado de manera inquebrantable, pero al no recibir la totalidad de los recursos del Estado por más de tres trimestres seguidos se han visto obligadas, en muchos casos, a limitar el pago a sus proveedores, lo que afecta la continuidad de la operación", recalcó.
Expuso que el Gobierno Nacional no puede exigir la prestación "incondicional" del servicio sin los recursos necesarios para cubrir los costos que ello implica.
Te puede interesar: CRA y Camacol firman acuerdo para un desarrollo urbanístico sostenible
Teniendo en cuenta este panorama, Andesco exigió que la Superintendencia de Servicios Públicos, que tiene intervenida a Air-e, cumpla las obligaciones de esta empresa, que superan los $1,5 billones.
Con corte al 28 de febrero, la deuda por los subsidios en gas y energía en el país es de $2,84 billones.