
Fenalco presentará al próximo Gobierno una contrarreforma a la salud
El presidente de la entidad gremial aseguró que también se trabaja en la laboral y pensional. Indicó que servirá de insumo al próximo mandatario.
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) presentará al próximo Gobierno una contrarreforma a la salud. Así lo aseguró el presidente de la entidad durante la Convención Nacional Retail Farmacéutica en Barranquilla.
Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
El dirigente gremial, Jaime Alberto Cabal, sostuvo que también se trabaja en otras contrarreformas, como la laboral y pensional, que servirán de insumo al próximo mandatario del país.
Indicó que la “politiquería” del Presidente Gustavo Petro, en tres años de mandato, ha “desbaratado el sistema de salud”.
“El sistema de salud en Colombia fue modelo hace más de 25 años, con una cobertura que alcanzó el 99% de los servicios para los colombianos, con una calidad y una atención buena, obviamente con necesidades de ajuste y mejoramiento, pero lamentablemente el proyecto de reforma a la salud y todo lo que ha hecho este Gobierno para asfixiar a los actores, al cabo de tres años, está entregando un sistema desbaratado", dijo.
Señaló que "hay problemas de atención, de acceso y de financiación, se le deben más de $4 billones a los gestores farmacéuticos que son los proveedores de los medicamentos”.
Lea también: Embajador Prada negó que haya habido “sustancias psicotrópicas" en visita de Petro a París.
“Este Gobierno encontró un sistema bueno para mejorarlo y lo que hizo fue desbaratarlo y nos toca prepararnos para una reconstrucción del sistema de salud a partir del año 2026”, agregó.
Cabal sostuvo que desde Fenalco se está convocando a una serie de expertos de varios sectores, entre ellos del legislativo, algunos congresistas y exmagistrados, para trabajar en la construcción de las contrarreformas.
“Ya instalamos las mesas de trabajo, la elaboración de algunas contrarreformas que queremos aportar al nuevo Gobierno para no perder tiempo, muchos gobiernos llegan el 7 de agosto a ver qué van a hacer con base en las promesas de campaña, lo que nosotros queremos dar es ya insumos para no perder tiempo y se puedan presentar al Congreso”, apuntó el presidente de Fenalco.