
El drama de paciente oncológico: en 8 meses, 11 "pendientes" de medicamentos en Cafam
Asegura que el panorama se complicó dos meses después de haber sido intervenida Nueva EPS.
La situación de un paciente en muletas, que indignado descargó su rabia tumbando los computadores y partiendo la pantalla de uno de los monitores que muestra los turnos en la sede de Cafam, en la carrera 53 entre calles 70 y 72, por la no entrega de sus medicamentos, muestra el difícil panorama que atraviesan los usuarios de la Nueva EPS con este dispensador desde hace varios meses.
Deivi García, un paciente oncológico de 53 años de edad y en tratamiento desde 2020, es uno de los afectados al igual que muchos usuarios que van a cualquier sede de Cafam a reclamar sus medicamentos y allí obtienen la trillada respuesta de que no hay o le generan un "pendiente". Le ofrecen llevárselo a su vivienda, pero hay incumplimientos pues en los últimos 8 meses, nunca se los han llevado.
García, residente en Soledad, precisó que desde que inició su tratamiento todo venía de maravilla. Incluso en Cafam entregaban puntual sus medicamentos, pero después de que el Gobierno Nacional interviniera a la Nueva EPS, en abril de 2024, la situación cambió.
“Desde junio del 2024, dos meses después de ser intervenida Nueva EPS por el Gobierno Nacional, hasta la fecha la empresa Cafam, encargada del suministro de medicamentos no entrega las drogas esenciales”, aseguró Deivi a Zona Cero.
Además de ser paciente oncológico, Deivi tiene problemas de hipertensión, es diabético y tratado por psiquiatría.

Las medicinas que no recibe son Losartán de 50 mg, Metformina de 500 mg, Ácido Acetilsalicílico, Clozapina de 100 mg, Clonazepam 2 mg y Genfibrozilo de 500 mg.
Deivi muestra todos los pendientes generados, en total 11, y hasta ahora no ha recibido ninguno por parte de Cafam.
“He acudido a buscar los medicamentos en Cafam de la calle 86 con 47, la sede de Centro Comercial Panorama, el de la carrera 53 con calle 70, y en la sede más cercana a mi casa, la del centro comercial Plaza del Sol, pero hasta hoy no tengo una respuesta positiva”, explicó Deivi.
A través de correo escribió a la Presidencia de la República, dirigida directamente al Presidente Gustavo Petro, para que tome medidas en esta situación compleja. Sin embargo, tampoco ha obtenido respuestas.
Habrá visita en sede de Cafam de Plaza del Sol
Deivi también envió un derecho de petición a la Supersalud para que tome medidas sobre la no entrega de medicamentos en las sedes de Cafam en el Atlántico, especialmente la de Plaza de Sol.
“Yo vivo en Soledad y me ha tocado recorrer todos los puntos, al ver que no hay el medicamento en ningún lado y pues decido hacer el pendiente en Plaza del Sol por ser más cerca a mi vivienda para el seguimiento. Todos los pendientes están allí”, precisó.
La Supersalud, que es la entidad que tiene intervenida Nueva EPS, le respondió en el derecho de petición que realizará una visita técnica a ese punto de Cafam, en Soledad, el próximo 23 de marzo “para verificar las condiciones de inventario y los incumplimientos mencionados”.