
Ecopetrol denunció ingreso irregular a instalaciones de campos Rubiales y Caño Sur
Protesta sería de un grupo indígena.
Ecopetrol informó que personas ajenas a su operación ingresaron de forma irregular el pasado lunes en las instalaciones de los campos Rubiales y Caño Sur, en el Meta.
"Esta acción ha puesto en riesgo la integridad de todas las personas que se encontraban allí presentes, incluidos los propios manifestantes, así como del medio ambiente y las instalaciones", apuntó la petrolera.
La empresa puso en conocimiento de lo sucedido a las autoridades competentes y expuso que este suceso se suma "a una serie de bloqueos en las vías internas de los dos campos desde el pasado viernes 28 de marzo".
#InformaciónDeInterés | Acerca de la situación en las instalaciones de Campos Rubiales y Caño Sur.
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) April 1, 2025
Lee nuestro comunicado de prensa aquí 👇 pic.twitter.com/gaGSnXdW8k
Te puede interesar: Claudia López calificó a Vicky como un "Duque 2" y esta la tildó de ser un "Petro 2"
Esto impide el normal desarrollo de las operaciones, la ejecución de actividades de proyectos y la perforación que Ecopetrol tiene en el área.
Resaltó que en estos activos cuentan con poco más de 7.500 personas y que el hecho podría generar un impacto sobre 3.800 trabajadores.
Desde el sábado los indígenas de ASOUNUMA, tienen sitiados a los trabajadores de campo Rubiales y desde hoy sumaron a los del campo Caño Sur.
— Diana Mejía Barón 🦋 (@DianaMejiaBaron) March 31, 2025
Montaron peajes y no dejan ni entrar ni salir. Cobran por dejar pasar.@ECOPETROL_SA ya canceló los vuelos de sus trabajadores.
Qué… pic.twitter.com/ulAzbW5Kq6
Es por eso que rechazó estas vías de hecho e hizo un llamado al diálogo.
Las protestas estarían siendo desarrolladas por indígenas que exigen la restitución de sus tierras y su reconocimiento como territorios ancestrales.
