
Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada visita Colombia
Con escalas en Bogotá, Cali, Cúcuta, Medellín, Santa Marta y Villavicencio.
Dos miembros del Comité de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada iniciarán este jueves una visita de dos semanas a Colombia con el fin de "reforzar la protección y la lucha contra la impunidad" en los casos de desaparecidos en el país.
La visita, que finalizará el 5 de diciembre, incluirá escalas en Bogotá, Cali, Cúcuta, Medellín, Santa Marta y Villavicencio, donde los miembros del comité se reunirán con víctimas y representantes de organizaciones de la sociedad civil, de instituciones nacionales y de derechos humanos, indicó un comunicado de la ONU.
Te puede interesar: SIC estudia integración de supermercados de Colsubsidio y Tiendas Ara
La delegación está compuesta por Carmen Rosa Villa Quintana, antigua presidenta del comité, y Juan Pablo Albán Alencastro, quienes también asistirán a exhumaciones y otros procedimientos de búsqueda de personas desaparecidas que llevan a cabo las autoridades colombianas.
"Además, la delegación visitará lugares de privación de libertad, como prisiones y centros de detención, para examinar el funcionamiento de su sistema de registro, que es una salvaguarda fundamental para prevenir las desapariciones forzadas", subrayó la nota de Naciones Unidas.
La delegación ofrecerá una conferencia de prensa el 5 de diciembre en Bogotá y publicará un informe público completo con sus conclusiones y recomendaciones en marzo del próximo año.
EFE