El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma.
Foto
Presidencia.

Share:

Con 'Casas del Sol’, más de 500 mil familias podrán generar y vender energía de manera comunitaria

Con aprobación de resolución.

Durante el Consejo de Ministros realizado la noche de este lunes, que trató sobre las tarifas de energía,  el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció la aprobación de la resolución definitiva por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) que permitirá la implementación de ‘Casas del Sol’, antes conocidas como Comunidades Energéticas, en todo el país.

La medida beneficiará a más de 500.000 familias, que podrán generar y vender energía de manera comunitaria, al tiempo que se habilitan nuevos esquemas de autogeneración y generación agrupada. 

La resolución, identificada como CREG 101 072 de 2025, establece los lineamientos para que los integrantes de las ‘Casas del Sol’ accedan a mecanismos colectivos de generación que promuevan el uso eficiente de la energía.

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

El Gobierno espera que con esta normativa se habilite al menos un gigavatio (GW) adicional de capacidad instalada a partir de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER) y se incremente el número de usuarios con infraestructura de medición avanzada en todo el territorio nacional. 

"Esta medida permitirá darle paso a la democratización y descentralización de la energía, donde los usuarios son el centro del desarrollo energético. Además de tener una energía verde sostenible, recibirán ingresos producto de comercializar los excedentes de energía”, afirmó el ministro Palma.

Así mismo precisó que  “con la implementación de las Comunidades Energéticas en los barrios eléctricamente subnormales y zonas especiales del Caribe colombiano, los usuarios aliviarán el costo de su tarifa porque estos paneles solares serán subsidiados por fondos del Gobierno Nacional. Desde este modelo, le hago un llamado a alcaldes y autoridades locales para que adelanten los procesos de democratización de la energía a través de las Comunidades Energéticas”.