
Atlántico tiene 11 obras a punto de convertirse en ‘elefantes blancos’
La Contraloría identificó 25 proyectos, por $278 mil millones, en riesgo en su ejecución, 14 de ellos en estado crítico y 11 posiblemente no se concluyan.
Once proyectos en el Atlántico están a punto de convertirse en ‘elefantes blancos’. Así lo aseguró este jueves el vicecontralor General de la República, Carlos Zuluaga, desde Barranquilla.
Lea aquí: Habilitan jornada de inscripción para tarifa diferencial en peaje de Puerto Colombia
El alto funcionario indicó que la Contraloría tiene identificadas en el departamento 25 obras por valor de $278 mil millones, 14 de ellas son proyectos críticos que tienen dificultades en su ejecución y 11 posiblemente no se concluyan.
Refirió como uno de los más críticos el Centro de Deportes Náuticos en Salinas del Rey, en el corregimiento de Santa Verónica, municipio de Juan de Acosta.
Sostuvo que este es un proyecto que lleva 10 millones de dólares en promedio invertidos, con obras que se firmaron en noviembre del año 2021 y, tras casi tres años de ejecución, aún no lo terminan.
“Ha tenido interrupciones por más de 300 días y es un proyecto que está ad-portas de inaugurarse, pero no como una obra para el servicio a la comunidad, sino como un nuevo elefante blanco más en el departamento del Atlántico”, enfatizó.
Le puede interesar: Podría generar dificultad: Verano por propuesta de MinMinas sobre opción tarifaria
Zuluaga aseguró que con este proyecto se han dado instrucciones precisas para que la Contraloría pueda iniciar mesas de trabajo con los contratistas, los contratantes y poder revisar cómo se resuelve la terminación del proyecto.
“La Contraloría va a adelantar visitas en seguimiento permanente para establecer los valores, las cantidades pagadas y saber si esta obra ha estado acorde a las cantidades y a los precios que se han pagado durante casi tres años, 10 millones de dólares que son casi más de 42 mil millones de pesos invertidos y el proyecto no está terminado”, anotó.
Y agregó que “quienes están alrededor de este proyecto tienen que ponerse las pilas porque es una obra que tiene hoy la lupa de la Contraloría y no se puede inaugurar como un elefante blanco, sino que se tiene que terminar”.
El Vicecontralor también manifestó que hay proyectos que están en total “abandono” o suspendidos como las canalizaciones de arroyos y plaza principal en Sabanalarga; otras 10 obras en Luruaco y tres más en Piojó como el proyecto de reconstrucción, en el que la Contraloría advirtió que el proceso de reorganización iba a ser “bastante complejo”.
“La Contraloría General de la República no va a permitir que contratistas que incumplen obras, que contratantes o gestores fiscales que contratan recursos y no los ejecutan adecuadamente queden en el limbo. Aquí vamos a tener una cruzada para que estos proyectos se puedan terminar y que la comunidad realmente pueda ver que los recursos invertidos están en beneficio de ellos”, puntualizó.
