
'Juntos por la Eternidad': San Lorenzo rinde homenaje al Papa Francisco
El club azulgrana lucirá una camiseta alusiva al pontífice en el partido de este sábado contra Rosario Central.
El club argentino de fútbol San Lorenzo de Almagro, que vive una profunda crisis institucional por una denuncia de corrupción contra su presidente, disputa este sábado su primer partido desde la muerte del Papa Francisco, su aficionado más célebre y que será homenajeado en el Nuevo Gasómetro por el club, los jugadores y su afición.
Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
El 'Ciclón' recibirá en su estadio a Rosario Central, en un duelo clave por la zona B del torneo Apertura del fútbol argentino y que marcará el último adiós de la afición azulgrana al Papa Francisco, devoto hincha del club desde su juventud y hasta su fallecimiento el pasado lunes.
El plantel de San Lorenzo, que tiene como principal estrella al español Iker Muniaín, se trasladará al estadio en un ómnibus con la imagen de Francisco alzando un escudo del club y con la leyenda 'Siempre Cuervo', apodo del equipo que Jorge Bergoglio siguió desde su niñez.
Leer también: "Este podría haber sido mi último partido en Madrid": Novak Djokovic
En la antesala del encuentro, el club entregará a los aficionados pequeñas banderas con los colores blanco y amarillo del Vaticano, que reemplazarán además este sábado al azul y rojo tradicionales del humo que recibe a los jugadores en el césped.

La afición tiene previsto desplegar una enorme bandera en las gradas con la imagen del fallecido pontífice, aunque el homenaje más saliente irá en el pecho de los jugadores, que llevarán un parche con el rostro de Francisco junto al mensaje 'Juntos por la Eternidad'.
San Lorenzo homenajeó este miércoles al pontífice con una misa en la capilla San Antonio del barrio de Almagro, en Buenos Aires, donde en 1908 el sacerdote salesiano Lorenzo Massa dio inicio al club azulgrana como una Casi dos obra para sacar a los niños de las calles.
EFE