EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
'Segunda Tertulia Samaria'.
'Segunda Tertulia Samaria'.
Foto
Cortesía

Share:

Santa Marta y sus 500 años: Biblioteca Cajamag presenta la 'Segunda Tertulia Samaria'

El evento académico abordará el impacto de la llegada de los europeos a Santa Marta en los siglos XVI y XVII. La conferencia será dictada por el investigador Julio Marino Barragán Pardo.

La Biblioteca Cajamag invita a la 'Segunda Tertulia Samaria': Una mirada a los 500 años, que en esta edición abordará el tema “Los años de la adversidad: la llegada de los europeos a la Santa Marta indígena en los siglos XVI y XVII”.

El evento se llevará a cabo el martes 25 de marzo de 2025 a las 6:00 p.m. en la Unidad Integral de Servicios Centro Histórico de Santa Marta y contará con transmisión virtual a través de Zoom.

Esta segunda edición de la tertulia está dedicada a la época en la que se dio el violento encuentro entre los pueblos indígenas de la región y los colonizadores europeos, principalmente españoles, por lo que promete ofrecer una relectura de textos de historiadores y antropólogos fundamentales como Hermes Tovar, Adriano Guerra, Wilfredo Padilla, Mauricio Tovar y Eduardo Mazuera, entre otros.

Le puede interesar: Segunda edición de "Macondo sí tiene quién le escriba" ya tiene sus ganadores

Según la La Biblioteca Cajamag, el objetivo de la conferencia es profundizar en los hechos que marcaron el devenir de la ciudad, desde los conflictos y resistencias indígenas hasta el impacto cultural y social de la colonización.

Esta reflexión cobra especial relevancia en el marco de la conmemoración de los 500 años de la llegada de los europeos a estas tierras, permitiendo comprender cómo la historia de adversidad, abandono y resiliencia ha moldeado la identidad samaria.

Conferencista invitado

La conferencia estará a cargo de Julio Marino Barragán Pardo, investigador con amplia trayectoria en el estudio de pueblos indígenas, comunidades de pescadores y grupos afrodescendientes en Colombia.

Su experiencia en resolución de conflictos territoriales y étnicos, así como en el análisis de relaciones interculturales, le ha permitido aportar a la comprensión de la historia y el presente de comunidades como los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta.

La invitación está abierta a todos los interesados en profundizar en este capítulo fundamental de la historia de la región.

Detalles del evento

  • Fecha: Martes 25 de marzo de 2025
  • Hora: 6:00 p.m.
  • Modalidad: Presencial y virtual
  • Lugar: Unidad Integral de Servicios Centro Histórico (Calle 15 # 1C-40)
  • Plataforma virtual: Zoom
  • Informes: +57 (605) 4237129 Ext: 1094-1095-1096

 

'Segunda Tertulia Samaria'.'Segunda Tertulia Samaria'.Cortesía