Luisa Fernanda Guerrero, Reina del Carnaval de Manatí.
Luisa Fernanda Guerrero, Reina del Carnaval de Manatí.
Foto
Juan Pablo Mercado

Share:

“Representar mis raíces, un sueño materializado”: Luisa Fernanda Guerrero

La Reina de Manatí, y periodista de Zona Cero será coronada el próximo 16 de febrero.

Con una elegancia inigualable y un carisma que no necesita calificativos, Luisa Fernanda Guerrero ha demostrado que ser Reina del Carnaval no solo es portar una corona, sino trabajar constantemente por salvaguardar las tradiciones que enriquecen esta fiesta.  

Luciendo un vestido de diferentes colores en honor a la danza Son de Pajarito, Luisa Fernanda, llegó a su casa periodística Zona Cero, hoy como soberana de Manatí contagiando a toda la redacción de sabor y folclor y contando detalles del sueño que hoy ve materializado.  

Me siento honrada de poder representar a Manatí, ha sido una experiencia maravillosa. Sobre mis hombros llevo el peso de todo un pueblo que ha confiado en mí desde el día uno. Estoy dando todo lo que soy para entregarles una reina que se merecen. Yo soñaba con ser su soberana y llevar con orgullo mi municipio y este año estoy logrando lo que tanto quería”, manifestó. 

De interés:  Hallan culpable a Andrés Ricci por el feminicidio de expatinadora Luz Mery Tristán

Desde su designación como soberana de Manatí 2025, esta hermosa comunicadora de 23 años se ha ganado el cariño no solo de su municipio, sino también del Atlántico, pues ven en ella una joven talentosa y apasionada por demostrarle al mundo todo lo que sucede en el sur del Atlántico. 

Luisa Fernanda Guerrero es una mujer multifacética. Ha sabido combinar su profesión de periodista con el Carnaval: su gran pasión. 

Ustedes no sólo me están viendo hoy como reina, sino que me ven todos los días a través de las famosas Imperdibles por nuestras redes sociales. Ser la embajadora del Carnaval me ha permitido trabajar en este medio que desde el día uno me abrió las puertas y que todos los días me esmero por entregarles una información de calidad”, dijo. 

Luisa luciendo un vestido en honor al Son de Pajarito.Luisa luciendo un vestido en honor al Son de Pajarito.Juan Pablo Mercado

De interés:  Tribunal suspende juicio contra Uribe hasta que se resuelva tutela contra jueza

Soñando despierta 

La cumbia para Luisa representa historia y tradición, pues la madre de todos los ritmos le ha regalado los mejores momentos de su vida. Hoy la soberana sueña con ser la Sirena Departamental de la Cumbia 2025, y regalarles a Manatí la primera corona de este reinado. 

Mi preparación para el Sirenato de la Cumbia ha sido ardua, son días completamente maratónicos, a veces triste porque las cosas no me salen como yo espero, pero sin duda alguna ha sido un sueño completamente materializado, me siento tan dichosa, tan feliz de poder representar a Manatí y mis raíces en este certamen que año tras año honra a la madre de todos los ritmos que es la cumbia”, mencionó.  

Este año se realizará la versión 28 de este reinado que para la soberana “resalta toda esa idiosincrasia que tenemos, esas tres etnias que componen a la cumbia y que nos hacen querer, amarla, llevarla y bailarla con orgullo”. 

Luisa Fernanda Guerrero, Reina del Carnaval de Manatí.Luisa Fernanda Guerrero, Reina del Carnaval de Manatí.Juan Pablo Mercado

Vea también:  Tribunal suspende juicio contra Uribe hasta que se resuelva tutela contra jueza

Homenaje al Embalse del Guájaro 

Toda reina sueña con su gran noche de Lectura de Bando y Coronación y Luisa no es la excepción. El próximo 16 de febrero la soberana durante su show le hará un homenaje al Embalse del Guájaro con más de 100 bailarines en escena.  

“Tenemos un show preparado para todos los que nos visiten que honra todo eso que nos identifica como manatieros, como lo es el Embalse del Guájaro pero también ese Canal del Dique que es nuestra idiosincrasia y que además de refrescar nuestro municipio también embellece ese paisaje hermoso que tenemos en Manatí”, dijo.  

Vea también:  Colegio Británico anuncia becas internacionales para jóvenes

Luis bailó al son del grupo de millo. Luis bailó al son del grupo de millo. Juan Pablo Mercado

Pa’ que lo goces tú 

Luisa Fernanda siempre quiso que su Carnaval fuera incluyente, donde las danzas y ritmos fueran exaltados. Fue así como nació su lema ‘Pa’ que lo goces tú’, una invitación a vivir una fiesta en unión, alegría y unión. 

Más allá de un simple lema es un Carnaval pa' que lo goces, en Manatí, el Atlántico y cualquier rincón de Colombia. Esta es una época en la que todos disfrutamos al ritmo de los distintos géneros donde también resaltamos nuestras tradiciones”, subrayó.