Peter Manjarrés y Luis José Villa.
Peter Manjarrés y Luis José Villa.
Foto
Jair Varela

Share:

‘La jerarquía’ de Peter y Luis José, mezcla de madurez, modernidad y sello propio

La producción estará disponible desde este jueves al lado del acordeonero Luis José Villa, un álbum que contiene 16 canciones.

Desde el 2022 Peter Manjarrés no nos deleitaba con una producción y ahora regresa con ‘La Jerarquía’ junto al acordeonero estrella Luis José Villa, en un álbum equilibrado con letras tradicionales y modernas para todos los gustos y ocasiones.  

El artista que se consagró como ‘El caballero’ manejó variedad en sus canciones, pues fue versátil a la hora de grabar destacando a grandes compositores como Wilfran Castillo, Chiche Maestre, Felipe Peláez, Rolando Ochoa, Edilberto Daza, Gustavo Gutiérrez, Leonardo Gamarra, Sergio Luis Rodríguez, entre otros.  

Aunque ya han pasado más de 20 años de trayectoria musical, Peter Manjarrés, sigue siendo el artista de moda en la música vallenata. 

El artista que ya conoce lo que es saborear a fondo las mieles del triunfo, ofrece una producción de 16 canciones que estará disponible desde este jueves en todas las plataformas digitales. 

De interés:  Asesinan a policía de Infancia y Adolescencia en el barrio San Isidro

En diálogo con Zona Cero, el artista junto a su acordeonero entregaron detalles de un álbum que representa “fuerza, madurez y amor por nuestras raíces”.  

Este álbum es como la madurez que adquirimos nosotros, en el caso mío, que son más de 20 años de carrera artística, siento que estoy grabando cosas que me satisfacen y que el público pide, pero sin dejar de lado el vallenato que la gente añora. Con este álbum lo que hice fue dejarme llevar del sentimiento, la jerarquía es cuando tú tienes una buena carrera sin escándalos, de catálogo, dijo el artista.  

Según los artistas, este trabajo discográfico duró casi un año de realización, pues “no queríamos salir para sacar salchipapas”.  

“El proceso fue bastante meticuloso con las canciones, fuimos cuidadosos con el tema de la jerarquía, teníamos que cuidar mucho ese nombre, saber qué iba a incluir y qué iba a abarcar ese álbum”, dijo el acordeonero.  

Yo no voy a grabar un álbum que se llame La Jerarquía, para sacar salchipapas, que la respeto y todo, pero un muchacho moderno no vivió lo que vivimos nosotros. Este nombre es muy pesado, yo no podía salir con un chorro de baba, tenía que salir con un álbum pesado”, puntualizó Peter.   

'La Jerarquía' contiene 16 canciones.'La Jerarquía' contiene 16 canciones.Jair Varela

De interés:  Familia del fiscal Marcelo Pecci demandó al Estado colombiano

La Jerarquía, un homenaje al romanticismo  

Dentro de las canciones que hacen parte del proyecto está ‘La Jerarquía’ del compositor Gustavo Gutiérrez y que evidencia el sello propio del artista.  

Desde que inicié en la música he admirado a Gustavo Gutiérrez, un compositor que es el más grande de la música vallenata, y que para mí partió la historia de este género en dos porque fue el que metió el romanticismo en el vallenato”, señaló.  

Luis José Villa, acordeonero.Luis José Villa, acordeonero.Jair Varela

Sorpresas en el Festival Vallenato 

El cantante de éxitos como ‘El amor de mi sabana’, ‘Tragao de ti’ y ‘Obsesión’, durante su presentación en la versión 58 del Festival de la Leyenda Vallenata el 1o de mayo cantará las canciones que hacen parte de ‘La Jerarquía’.  

Sin embargo, pensando en todos sus seguidores, tendrá una presentación aparte para que todos puedan disfrutar de ‘La Jerarquía’. 

En el Festival Vallenato vamos a hacer algo diferente, quiero cantar para toda esa gente, todo ese público de pronto que no tiene el acceso de comprar una boleta, de hacer algo chévere, orgánico, lo vamos a hacer, yo diría que sería el miércoles 30 de abril, que es como el día de la inauguración, vamos a hacer algo chévere en el Valle”, dijo. 

De interés:  Fuerte aguacero dejó casas destechadas y otras emergencias en Sabanalarga

¿Estrategia de marketing? 

El artista vallenato fue tendencia en redes sociales el pasado fin de semana cuando se viralizó un video en el que “atacado” verbalmente por una “seguidora” antes y durante su presentación en Regidor, Bolívar el pasado miércoles.  

Lo que llamó la atención fue el cartel que llevó la mujer que decía “Peter Manjarrés y que caballero y es un ‘HP’”. A pesar de la tensión el artista mantuvo la calma y supo manejar la situación.  

Luego que se hiciera viral este momento, Tata Becerra, esposa del artista publicó en redes sociales un video en el que confesaba que todo fue una broma, pues dentro del álbum hay una canción que se titula ‘HP’, "pero no tiene nada que ver con vulgaridad".

Pedro, te tengo que decir algo. La vieja que te dijo groserías en Regidor, yo te la mandé. Un regalo de tu nuevo álbum”, mencionó la esposa.  

Ante esto, Peter confesó que se comió el cuento “pensando que había sido de pronto un colega o alguien malintencionado, porque yo a la pela no la conocía, si ustedes ven el video yo les digo, pero si yo no la conozco, y vamos a ver que eso lo hicieron ellas con el grupo mío de managers”.