Estudiantes del programa de Marketing Digital de la Corporación de Educación Superior del Litoral.
Estudiantes del programa de Marketing Digital de la Corporación de Educación Superior del Litoral.
Foto
Jair Varela

Share:

Estudiantes de la Corporación Litoral se sumergieron en una experiencia periodística en Zona Cero

Ampliar conocimientos sobre la redacción digital y el periodismo fueron los objetivos de su visita.

Las instalaciones de Zona Cero recibieron la visita de estudiantes del programa de Marketing Digital de la Corporación de Educación Superior del Litoral, quienes participaron en una enriquecedora jornada de aprendizaje sobre redacción digital y periodismo.

La actividad fue impulsada por la docente Sandra Ávila, encargada de la asignatura de Redacción de Contenido, quien destacó la importancia de esta experiencia para la formación de sus alumnos.

“Realmente estoy muy contenta por el espacio que nos habilitaron en Zona Cero para que mis estudiantes vivan la experiencia de lo que es la redacción digital y el periodismo, y puedan conocer las habilidades que necesitan en este campo”, expresó la docente.

Le puede interesar: MinInterior descartó reunión de Petro con indígenas y estos responden con críticas

Durante la visita, los estudiantes recibieron una charla sobre el trabajo periodístico en un medio digital, conocieron los procesos de verificación de información, la importancia de la redacción clara y concisa, y la construcción de titulares llamativos.

Docente, Sandra Ávila.Docente, Sandra Ávila.Jair Varela

Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con periodistas de Zona Cero, aclarando dudas y fortaleciendo sus conocimientos.

“Estoy muy agradecida con este espacio que nos abrieron para los estudiantes, teniendo en cuenta que ellos están formándose en este ámbito y es muy bueno que ellos puedan vivir toda esta experiencia de primera mano”, aseguró Ávila.

Le puede interesar: Alcaldía entregó mejoramiento de vivienda en Las Malvinas y El Bosque

Para Sahara Antequera, una de las estudiantes asistentes, la experiencia fue reveladora.

“Nosotros vemos las clases y todo, pero aquí pudimos aprender cómo funciona todo internamente. Normalmente solo vemos el producto terminado, pero no sabemos todo lo que ocurre para que pueda suceder eso, entonces fue súper interesante”. Dijo.

Uno de los aspectos que más llamó la atención de los visitantes fue el trabajo de verificación de información.

“No conocía que hay alianzas para verificar la información. Siempre me quedaba la duda de cómo saber si algo es real. Con lo que nos explicaron, aprendí a verificar una información y a cómo estructurar titulares para llegar mejor al público”, agregó Antequera.

Sahara Antequera, estudiante.Sahara Antequera, estudiante.Jair Varela

Un ambiente de aprendizaje y participación

La visita también permitió que los estudiantes fueran activos en el proceso, participando con preguntas y reflexiones sobre el rol del periodista en la era digital.

Para la docente Sandra Ávila, la interacción de los alumnos fue clave. “Lo que más me agradó fue que ellos fueron muy participativos, hicieron preguntas y pudieron tener una retroalimentación directa sobre lo que necesitan en su carrera”.

Le puede interesar: Meryann Rodríguez, representante del Atlántico al Miss Supranacional Colombia

Además del aprendizaje académico, la docente destacó el impacto de la experiencia en la forma en que los estudiantes se relacionan con su entorno.

“Es enriquecedor porque no solo les sirve en el ámbito laboral, sino también en sus relaciones personales. Saber comunicar y expresarse bien es clave en cualquier contexto”, afirmó.

Tanto la docente como los estudiantes resaltaron el ambiente laboral y la dinámica de trabajo en Zona Cero.

“El ambiente es lo principal en cualquier lugar. Donde no hay un buen ambiente laboral, todo se vuelve tedioso, sobre todo el tema de las relaciones interpersonales, y eso también es muy importante en el momento de nosotros poder relacionarnos con los demás", indicó Ávila.

Le puede interesar: Wall Street cierra con fuertes caídas, sacudida por los aranceles de Trump

Por su parte, Sahara Antequera destacó la organización del espacio. “La forma en la que están ubicados en la oficina es súper interesante, porque siento que todos pueden aprender de todos”.

En ese sentido, la visita de los estudiantes del Litoral a Zona Cero fue una oportunidad para acercarse al periodismo digital desde la práctica, adquiriendo herramientas clave para su formación y futuro profesional.

Experiencias como estas reafirman el compromiso de Zona Cero con la educación y el fortalecimiento del talento joven en el campo de la comunicación digital.