'Doce notas y un solo sabor'.
'Doce notas y un solo sabor'.
Foto
Cortesía

Share:

‘Doce notas y un solo sabor’, del periodista Fausto Pérez, será presentado este jueves

A partir de las 6 de la tarde, en el Centro Cultural Museo Bibliográfico de Autores del Caribe.

A consideración de los amantes de la música popular, en diferentes ritmos, el comunicador social y profesor universitario barranquillero Fausto Pérez Villarreal, dos veces ganador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, presenta su más reciente obra: 'Doce notas y un solo sabor'.

Se trata de un libro de 143 páginas, publicado por Santa Bárbara ediciones, alimentado de 12 textos que recrean, mediante los géneros periodísticos de la crónica y la entrevista, las experiencias del autor con 12 cantantes de reconocimiento nacional e internacional, oriundos de 12 países.

‘Leo Marini, el señor del bolero’ constituye el capítulo inicial del libro. Es una genuina oda a la nostalgia. Fausto Pérez nos cuenta su encuentro con el legendario cantante argentino, en el camerino del teatro Amira de la Rosa. Aquello ocurrió en diciembre de 1990.

Le puede interesar: 'Blancanieves', la más taquillera del fin de semana pero lejos de otros títulos de Disney

El libro se cierra con la memorable crónica ‘La voz insoportablemente bella’ de Rudy Márquez, que resume la conversación que el autor del libro, docente de la Universidad Sergio Arboleda, sostuvo con el vocalista venezolano, la tarde del primero de septiembre de 2024 en un hotel de Barranquilla.

A la postre sería la última entrevista que concedería Rudy Márquez, puesto que 40 días después partiría de este mundo en un centro clínico de Medellín.

Los demás cantantes que alimentan la obra son el brasilero Nelson Ned, la colombiana Esthercita Forero, el cubano Roberto Ledesma, el ecuatoriano Olimpo Cárdenas, el español Diego ‘el Cigala’, el estadounidense Henry Fiol, el italiano Doménico Modugno, la puertorriqueña Carmen Delia Dipiní, el mexicano Juan Gabriel y el dominicano Cuco Valoy. 

Le puede interesar: Comenzó la Vuelta a Cataluña, en España, con Egan Bernal de regreso

“Los entrevistados son libros abiertos y bibliotecas públicas, la sinceridad de sus respuestas, sencillas y profundas, que deslumbran, develan que no esconden cartas debajo de las mangas…”, dice Carlos Canales, reconocido narrador y dramaturgo puertorriqueño, quien escribió el prólogo.

De la obra se destacan los textos, ‘Esthercita Forero, la eterna Novia de Barranquilla', ganador del Portafolio de Estímulos del Ministerio de Cultura, Capítulo Barranquilla, en 2018, y ‘La noche triste del As de Corazones’, finalista del Premio Nacional de Periodismo CPB, en 2009. 

El libro será presentado este jueves 27 de marzo, a partir de las 6 de la tarde, en el Centro Cultural Museo Bibliográfico de Autores del Caribe, mejor conocido como La Perla, dependencia de la Universidad Simón Bolívar, ubicada en la calle 68 No. 53-56, frente a Bellas Artes. Acompañarán a Fausto Pérez, entre otros, el poeta Jorge Campo Figueroa y el corrector de estilo de la obra, Félix Pizarro Salas y el periodista Roberto Llanos Rodado, mentor de Fausto Pérez. La entrada es libre.

'Doce notas y un solo sabor'.'Doce notas y un solo sabor'.Cortesía