
"Las palabras violentas muchas veces anteceden a la violencia": Gaviria a Petro
El exministro dijo que esa actitud de irrespeto le queda mal a un Presidente de la República.
Desde Barranquilla, el exministro de Educación, Alejandro Gaviria, respondió a los insultos lanzados en su contra por parte del Presidente Gustavo Petro durante el lanzamiento de campaña por el sí de la consulta popular en Soledad, Atlántico. El mandatario dijo que su “peor error” fue haberlo nombrado ministro.
Gaviria, quien participa en un evento de Fenalco en Barranquilla, se sintió ya familiarizado de los insultos y faltas de respeto del Jefe de Estado en su contra. Sostuvo que ya es la décima vez que lo hace.
Te puede interesar: Distrito instala esta tarde gran feria de ‘Aprobatón de CrediChévere’
“¿Lo dijo otra vez? Yo creo que es la número 10 que lo ha dicho. Él (Petro) ha dicho incluso que es el peor error que ha cometido. Y yo quisiera preguntar, no solo retóricamente, ¿peor que Olmedo y la corrupción? ¿Peor que los escándalos alrededor de Benedetti? ¿Peor que lo que pasó en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo?”, cuestionó ante medios de comunicación.
Indicó que simplemente fue una persona que creyó en una idea de Gobierno “pluralista” y no autoritaria.

“Yo simplemente fui una persona que de buena voluntad creí en una idea de que podía tener un gabinete plural, donde diferentes voces y diferentes ideas sobre la sociedad pudieran conversar. Y él muy rápidamente dijo que no, que él quería a todos sus funcionarios obedeciendo simplemente”, afirmó.
El exministro aseguró que lo que comenzó como una “paranoia” en búsqueda de “culpables”, terminó por convertirse en insultos que a un Presidente de la República le quedan mal.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.
“Es desazonante, de alguna manera. Ver que este país no puede llegar a acuerdos parciales, no puede buscar consensos, y el ejercicio del gobierno por parte del Presidente Petro, primero era una suerte de paranoia y buscar culpables, ahora se están volviendo insultos, que no fue solo para mí, sino también al presidente del Congreso (Efraín Cepeda)”, dijo.
Y agregó que “en la vida las palabras importan, las palabras violentas muchas veces anteceden a la violencia. Eso está mal por parte de un Presidente de la República”.