
"La gente mayoritariamente no quiere que el proyecto político destructivo continúe": Vicky Dávila
En entrevista con Zona Cero, afirmó que la gente necesita esperanza y dio sus posturas sobre la Reforma Pensional y la de la Salud.
La precandidata presidencial Vicky Dávila habló de todo en entrevista con Zona Cero. Su actividad de campaña, lo que ve en la gente, su experiencia, la economía del país y la Reforma Pensional y la de la Salud.
"Yo estoy recorriendo el país y qué siento en la gente, es que por un lado están cansada de la politiquería, eso es una realidad, por el otro lado mayoritariamente tampoco quieren que el proyecto político destructivo del actual Gobierno continúe en el tiempo", indicó.
"La gente necesita una esperanza, necesita volver a creer, poder volver a confiar, y entender que necesitan volver a tener gobernantes que los escuchan", agregó.
De acuerdo con Dávila, "a los colombianos los han utilizado, los han engañado y están desconfiados, entonces tenemos que volver a darles esperanza, echar este país hacia adelante".
Al ser consultada por su experiencia en política, fue tajante en decir que no puede ser una colección de cargos públicos.
"Tampoco puede ser el convivir y hacer parte de las prácticas politiqueras", enfatizó.
"Gustavo Petro estuvo dos décadas en el Congreso, estuvo de Alcalde de Bogotá, pésimo, cómo llegó a hacer el Gobierno, se unió con los peores, hay cuestionamientos a la financiación de su campaña, ha estado rodeado de funcionarios corruptos, no ha luchado contra la corrupción como prometió, tenemos el país inundado de criminales que han podido avanzar de su política de paz total que ha sido un fracaso", manifestó.
Prosiguió su crítica al Gobierno actual, tras las cifras del crecimiento de la economía.
"Tenemos una economía que solo crece al 1,7%, un crecimiento mediocre, yo no sé qué celebran porque he visto a varios del Pacto Histórico celebrando y a los que apoyan el Gobierno", afirmó Dávila.
"Tenemos al país en una condiciones difíciles", puntualizó.
En ese sentido fue clara en decir que no tiene experiencia "en politiquería, no tengo experiencia en corrupción, no tengo experiencia en hacer componendas, pactos, en dejar robar, en eso no tengo experiencia".
"Tengo experiencia en hacer un trabajo efectivo, tengo experiencia en decir la verdad con rigor, tengo experiencia en enfrentar a los mafiosos, criminales, a los politiqueros, a los corruptos, en eso tengo experiencia y en rodearme de los mejores", afirmó.
"Quiero representar a la gente que sabe que trabajar es lo que da frutos en la vida", agregó.
Las crisis ministeriales
Vicky Dávila le dedicó una parte de la entrevista a una análisis sobre lo que ocurre a nivel ministerial con este Gobierno.
"De este Gobierno no se salva nadie pero es porque lo que significa este proyecto, es un proyecto político destructivo para Colombia", sostuvo.
"Habrá gente que ha llegado allí con buenas intenciones, pero lo que tenemos que ver es el resultado. ¿Qué país tenemos hoy? Entonces ahí tenemos la calificación", argumentó.
"En el país que tenemos hoy, una economía compleja, hay desempleo, hay inflación, tenemos un déficit complejo, hay una deuda grande, hoy la gente tiene mucho menos plata en el bolsillo. Los impuestos tienen asfixiados a las empresas, a los trabajadores", añadió.
Lo peor del asunto -según lo que afirmó la precandidata- es que los criminales tienen los mejores réditos.
Reformas
Al ser consultada por las Reforma Pensional, aprobada en el Congreso, resaltó que este proyecto se encuentra en la Corte Constitucional.
"Entonces lo primero que tenemos claro es que la decisión está en manos de los magistrados, que se han convertido a este proyecto político destructivo", indicó.
"Hay algo de la Reforma que me dejó muy preocupado y es que durante mucho tiempo los fondos de pensiones se aglomeraron para expresar una cierta solidaridad y como periodista pude destapar un pacto de Asofondos, no les importó el ahorro de los colombianos, del trabajador", detalló.
"Terminaron redactando para atajar una billonaria comisión que sale del ahorro de los colombianos", agregó.
Sobre la Reforma a la Salud de Petro, indicó que es ideologizada y no cree que sea la solución.
"Hoy el sistema está colapsando, la gente está empezando a sentir que las cirugías se aplazan, ya no entregan los medicamentos, ese es el primer diagnóstico", explicó.
"Yo creo que Petro quería manejar los recursos de la salud y más en un año preelectoral. Hoy tiene en sus manos el Gobierno 30 millones de colombianos", añadió.
Dávila aseguró que lo que necesitamos es sensatez y una Reforma responsable.
"Que los pacientes, el cuerpo médico, estén en el centro, que la Reforma sea sensata, que haya control, que permita que se acabe la corrupción", señaló.
"Este sistema colapsó y vamos a tener que luchar para rescatar lo que queda, pero eso va a tomar mucho tiempo", agregó.