EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 2 horas
Laura Sarabia y Kristi Noem.
Laura Sarabia y Kristi Noem.
Foto
EFE

Share:

EE.UU. ayudará a Colombia a impedir que "terroristas" crucen sus fronteras: Noem

Considera que ambos países pueden "ser líderes en está área".

La Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, afirmó este jueves en Bogotá que Washington ayudará a Colombia a impedir que "terroristas" crucen sus fronteras y se comprometió a trabajar con las autoridades de este país en temas de "seguridad pública, narcotráfico y trata de personas".

"Vamos a ayudar al pueblo colombiano a detectar e impedir que delincuentes y terroristas intenten cruzar sus fronteras. Así, mientras trabajemos juntos, el pueblo de Colombia estará más seguro, tendrán la oportunidad de prosperar y a su economía le irá mejor", dijo Noem en una declaración a la prensa junto con la canciller Laura Sarabia, con quien se reunió hoy.

En la reunión, las altas funcionarias conversaron sobre "cuestiones de seguridad pública, narcotráfico, trata de personas" y de cómo sus países enfrentan estos problemas juntos, dijo Noem.

Por eso, Noem y Sarabia firmaron este jueves una carta de intenciones con el interés de avanzar en un mecanismo para fortalecer la información migratoria.

"Vamos a fortalecer nuestros sistemas de seguridad regional y asegurarnos de que estamos interrumpiendo el movimiento de actores amenazantes que perpetúan la actividad ilegal y también facilitan el tráfico ilegal de migrantes a través del hemisferio occidental", agregó Noem.

La secretaria estadounidense considera que Colombia y Estados Unidos "pueden ser líderes en esta área" y atraer a otros países para realizar "un esfuerzo cooperativo para abordar las preocupaciones de seguridad que todos compartimos".

"Estamos comprometidos a trabajar mano a mano con nuestros socios colombianos para mejorar no sólo la seguridad fronteriza sino también para apoyar la aplicación de nuestras leyes de inmigración y penales", detalló.

EFE