
Desde enero, excanciller Leyva preparó la “bomba” que puso a tambalear a Petro
El excanciller sostuvo que el Presidente tiene problemas con las drogas.
La publicación de una carta enviada al Presidente Gustavo Petro por parte del excanciller Álvaro Leyva Durán detonó una polémica en el país por los señalamientos al mandatario de consumir drogas. Sin embargo, el experimentado político venía “cocinando” desde enero esta publicación, soltando varios escritos contra Petro, Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Los mensajes, casi que encriptados, comenzaron este año, con mayor precisión el 30 de enero, cuando Leyva Durán realizó varias preguntas por una de las muchas crisis que ha tenido el Gobierno con Estados Unidos.
"¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el Jefe del Estado? ¿Desatinado?", dijo Leyva por la decisión de Petro de no aceptar un avión procedente de Estados Unidos con deportados colombianos.
Te puede interesar: Emoción, respeto y agradecimientos en la despedida de los fieles al Papa
"Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición", escribió Leyva, dando entender que Petro estaba teniendo reacciones impropias de un mandatario.
¿Domingo 26 de enero día fatídico para Colombia? ¿Se trató de una comedia? ¿Tragedia más bien? ¿Atinado el Jefe del Estado? ¿Desatinado?
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) January 30, 2025
Lo manifestado por él, los momentos escogidos para hacerlo y la forma, pareció impropio de su elevada condición.
¿O sería más bien una…
A los pocos días, el 3 de febrero, publicó otro trino contra el Gobierno, sobre todo por las personas que se estaban acercando al Presidente.
"¿Ascendió porque conoce demasiados secretos no santos de hechos de los cuales hizo parte y lo está cobrando? ¿Lo afirmo yo? No. Lo dice la calle. Mejor dicho, es vox populi. ¿El dicho completo? Vox populi, vox dei", fue la pregunta que soltó el excanciller.
Hay que recordar que, incluso estando en el Gobierno, Leyva Durán fue crítico tanto de Laura Sarabia como de Armando Benedetti, a quien en su momento llamó "drogadicto".
El jueves 30 de enero pregunté por este medio si el domingo 26 del mismo mes había sido un día fatídico para Colombia. Agregué mediante preguntas si se trataba de una tragedia o una comedia con elenco de segunda o de tercera. Recuérdenlo. Terminó siendo una tragedia.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) February 3, 2025
Cuál…
Sin horizonte
Álvaro Leyva Durán siguió con sus andanadas de dardos contra el Gobierno, pero esta vez dirigidas a Petro, a quien señaló de "hundir" el proyecto.
"Por alguna razón Petro viene perdiendo la capacidad de trazarle a la Nación un horizonte ético", acotó el excanciller, agregando que "se respira un estado de descomposición".
Te puede interesar: Aumentan recompensa por información sobre Tatiana Hernández, desaparecida en Cartagena
También le propinó un 'banderillazo' contra Laura Sarabia: "Carece de las condiciones íntimas personales (no quiero ser más directo en este momento) y de los conocimientos necesarios y autoridad intrínseca para representar al país, y para ser atendida con seriedad en el exterior".
Benedetti no se salvó, de quien recordó que aceptó su "situación personal", haciendo referencia al consumo de drogas.
Ciudadanas y ciudadanos.
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) February 5, 2025
Me corresponde hoy manifestar lo que sigue. Con el señor presidente hace meses no me comunico. Imposible tener interlocución con él. He guardado riguroso silencio viendo desde la distancia el lento hundimiento de su proyecto de gobierno. Pretendí…
El 10 de febrero dijo que Petro "cayó en un terrible precipicio político (…) dejando su gobierno al garete y su mandato en total estado de descomposición".
El exhibido consejo de ministros del martes 4 de febrero de 2025, se recordará en la historia nacional como el día en que un Jefe de Estado aplastó su propio gobierno, tras haber confesando el fracaso de su gestión y haber puesto en la picota pública es decir “en una posición de…
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) February 10, 2025
El 1o. de abril abrió la puerta a lo que reveló hoy, escribiendo que "me pregunto con suma preocupación sobre los efectos dañinos de los estupefacientes y el alcohol, tratándose de la persona que lidera la cima del Estado y de algún estrechísimo colaborador suyo".
Ciudadanas, ciudadanos:
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 1, 2025
Gómez Hurtado a propósito de mi andar para lograr su liberación:
“(…), sabía que estaba dando en el blanco. Que estaba moviendo lo que era un complejo de circunstancias huidizas como son las que se presentan en estos casos”.
“Es el ejercicio de la… pic.twitter.com/eJ0rcpb2wC
Su penúltima reflexión
Nueve días después recordó que creyó en Petro y por eso volvió a la labor pública desde 1991.
De Benedetti puso en duda su rehabilitación: "No me cabe entonces soslayar alertas rojas a estas alturas de la vida. A propósito, ¿qué podría contarnos sobre lo ocurrido después del Consejo de Ministros del martes 4 de febrero, noche tarde con dóberman incluido?".
Recriminó los audios que filtraron Sarabia y Benedetti que generaron interrogantes sobre la campaña de Petro.
Ciudadanas, ciudadanos:
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 10, 2025
Creí en el discurso de Petro candidato. Por esto le acepté el Ministerio de Relaciones Exteriores. Desde la Constituyente del 91 no ejercía función pública alguna. Le agradecí que hubiera pensado en mi para tan alto cargo. Y lo reitero. Pero por…
Por último, hoy Álvaro Leyva Durán soltó la bomba, señalando al Presidente Petro de drogadicción.
"Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente", aseguró el canciller.
También sostuvo que Sarabia "era la dueña de su tiempo (el de Petro), de algunos quehaceres suyos y que, además, le satisfacía algunas necesidades personales".
Ciudadanas, ciudadanos
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
Las afirmaciones de Leyva Durán generaron un revuelo en el país, por lo que ya han solicitado desde la oposición que un tribunal médico evalúe sus condiciones.
Petro respondió que en ese viaje a París había mucho por hacer, como estar con su familia que reside en Francia o visitar recintos culturales, lo que fue confirmado por su hija, Andrea Petro.
La única manera para que la prensa públique cartas, es insultándome. No solo habla mal del escritor, sino de la prensa.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 23, 2025
¿Es que Paris no tiene parques, museos, librerias, más interesantes que el escritor, para pasar dos días? Casi todo en París es más interesante.
¿Es que acaso…
"Se me volvió pecado estar con mi familia. Por vivir varios de mis hijos y mi madre en el extranjero, por la persecución que sufrimos, tengo muy pocas oportunidades de verla", reiteró el Presidente.
La captura de Leyva Durán
Álvaro Leyva Durán fue requerido en 2001 por la Interpol por supuesto enriquecimiento ilícito con dineros del narcotráfico. Por esto mismo, fue capturado en Madrid en octubre de 2002.
Estuvo preso dos meses, pero fue absuelto por la Corte Suprema y en 2006 volvió a Colombia, después de haber estado exiliado en España y Costa Rica.
- "Pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción": Leyva a Petro
- "¿Es que acaso no tengo hijas y nietas en París?'": Petro le responde a Leyva
- Tribunal médico debe examinar al Presidente: radicarán proposición en el Congreso
- En Francia mi papá encontró tiempo en familia, privacidad y calma: Andrea Petro