
Contrarreforma Laboral de Uribe: "Economía fraterna" y una prima según resultados
Indicó que la Reforma de Petro "acaba con la pequeña empresa y con muchas grandes empresas intensivas en mano de obra".
El Centro Democrático, en cabeza del expresidente Álvaro Uribe Vélez, propuso este lunes festivo una contrarreforma laboral, basada en una "economía fraterna".
El exmandatario lideró un encuentro con miembros de ese partido, entre los que estaban concejales, candidatos presidenciales, senadores y representantes. El acto se llevó a cabo en la localidad de Usaquén, en Bogotá.
Según Uribe, la Reforma Laboral de Petro "acaba con la pequeña empresa y con muchas grandes empresas intensivas en mano de obra".
"En nombre de la economía fraterna, para que le vaya bien al trabajador y le vaya bien al empresario, proponemos que cuando en un sector de la economía haya un crecimiento del 4 % o más, se pague una prima adicional a los trabajadores", propuso el exsenador.
Según el exmandatario, eso pone a empresarios y trabajadores, a empleadores y trabajadores a remar en la misma dirección.
"Al trabajador le interesará por su prima y al empresario le interesará por el éxito de su empresa", puntualizó.
"Quiero anotar algo bien importante. Cuando se hizo el Estudio Colombia Segundo Centenario, dirigido por Santiago Montenegro y por Juan Luis Londoño, que se fue tan temprano, siempre concluyeron que para que Colombia supere la pobreza y construya equidad, hay que tener un crecimiento sostenido del 5 % o más", añadió.
Uribe aseguró que esa prima, ese estímulo a los trabajadores y a los empresarios, "ayuda a que el país obtenga de manera sostenida altas tasas de crecimiento".
"¿Qué más proponemos en nombre de la economía fraterna? Que las plataformas como Uber, como Rappi y otras, tengan que contribuir con el 60 o 70 % al pago de la seguridad social de los operadores de esas plataformas, pero al mismo tiempo, ayudarles a todos los taxis de Colombia a ser competitivos con plataformas", agregó el expresidente.
Bogotá,
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) March 24, 2025
Oposición y primera propuesta laboral. pic.twitter.com/UwJ7TPyxoc