
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, y la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez.
Foto
@MinInterior - @linaarbelaez
Benedetti, citado en la Corte por tildar de "corrupta" a exdirectora de ICBF
En unos trinos que publicó entre los años 2021 y 2022.
El Ministro del Interior, Armando Benedetti, enfrenta un nuevo lío judicial. Esta vez, por calificar de "corrupta" a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez.
Deberá presentarse ante la Corte Suprema de Justicia, tras ser denunciado por la exfuncionaria.
Todo se origina desde un trino que publicó el exsenador en su cuenta de X (antes Twitter), el 28 de enero de 2021.
"Hay corrupción en el ICBF. ¿Lina Arbeláez es cómplice? He advertido sobre presuntos casos de corrupción y la Contraloría me ha dado la razón. En las últimas licitaciones no hubo transparencia, sacaron a los de mayor experiencia sin justificación. ¿Metieron a los amigos de Lina?", indicó el Exembajador.

Pero sus trinos se incrementaron en 2022. El 23 de abril, Benedetti afirmó: "Esa directora del Icbf es un desastre y sospechosa de cualquier robo".

"En el ICBF es dónde más voraz ha sido y es la corrupción. Desde hace dos años he venido probando como Lina Arbeláez a (sic) saqueado la entidad! Espero demanda por calumnia e injuria para acelerar las investigaciones", agregó el 17 de julio de 2022.

El 4 de agosto de ese mismo año, el Ministro del Interior del Gobierno del Cambio aseguró: "Los niños nunca antes estuvieron tan desprotegidos como en estos 4 años con Lina Arbeláez al frente del ICBF. Solo hoy los niños del Quindío se quedaron sin alimentos porque dejaron podrir los alimentos del PAE, según El Espectador".

El último trino fue el 22 de agosto de ese año, cuando aseveró: "Icbf fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años. Hoy gracias al PH se sabe toda la verdad".

En su momento, la exdirectora del ICBF denunció a Benedetti. “Ante evidente persecución política, ataques infames y misóginos por parte de Armando Benedetti, he dado poder a mis abogados para iniciar acciones judiciales pertinentes, confío plenamente en la justicia”, indicó Arbeláez.
Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual, ante un juez, y el exsenador no aceptó los cargos imputados.
El caso pasó a la Corte Suprema de Justicia, alto tribunal que consideró que, pese a que los hechos se registraron antes de que asumiera como Ministro del Interior, "opera el denominado fuero de atracción, desplazando así al juzgado que venía adelantando las diligencias y adquiere esta sala especial competencia durante el periodo en que el procesado detente tal calidad".
De acuerdo con medios nacionales, la diligencia en la Corte Suprema será el próximo 24 de abril.
Cabe mencionar que el ahora alto funcionario del Gobierno del Cambio no habría presentado pruebas de las afirmaciones que lanzó contra la exdirectora del ICBF.