Francisco Barbosa.
Francisco Barbosa.
Foto
Archivo

Share:

Barbosa arremete contra Petro tras amenaza de “ruptura entre el Congreso y el Gobierno”

La advertencia del Presidente se dio tras conocerse que ocho congresistas firmaron la ponencia de archivo de la Reforma Laboral.

El exFiscal General Francisco Barbosa reaccionó con dureza a la reciente amenaza del presidente Gustavo Petro sobre una posible “ruptura entre el Congreso y el Gobierno” si la Reforma Laboral era archivada en la Comisión Séptima del Senado.

“Si la Comisión VII hunde las reformas que necesitan los trabajadores y el pueblo de Colombia, habrá una ruptura entre el Congreso y el Gobierno. Espero que no cometan tamaña irresponsabilidad con Colombia”, escribió Petro en su cuenta de X, tras conocerse que ocho congresistas firmaron la ponencia de archivo de la iniciativa.

Gustavo Petro a través de X. Gustavo Petro a través de X. @petrogustavo

Ante estas declaraciones, Barbosa acusó al presidente de intentar intimidar al Legislativo y de amenazar la separación de poderes en el país.

Le puede interesar: Claudia López le responde a Petro: "El único que traicionó a Colombia es usted"

“Sinvergüenza. No hay derecho a que el autócrata y charlatán Gustavo Petro ataque al Legislativo y a la tridivisión de poderes de esa forma. Acá nos anuncia el inicio de su dictadura oficial”, escribió el exFiscal también en su cuenta de X.

En su mensaje, Barbosa instó al Congreso a resistir la presión del mandatario y a no ceder ante sus advertencias. “Invito al Congreso de la República a no dejarse intimidar por estas amenazas”, afirmó, agregando que “por experiencia personal aprendí que al tirano hay que enfrentarlo sin miedo y con determinación”.

Francisco Barbosa a través de X. Francisco Barbosa a través de X. @FBarbosaDelgado

Además, el exFiscal señaló que la ciudadanía debe respaldar las instituciones para evitar que sean debilitadas por el gobierno de Petro.

“Los demás colombianos debemos rodear a las instituciones que Petro quiere acabar. Él sabe que su proyecto político está acabado por la incompetencia y corrupción de su administración. Hoy debemos tener más firmeza que siempre”, sentenció.

Le puede interesar: Deuda de usuarios a empresas de energía asciende a $1.2 billones: Asocodis

La controversia se da en medio del agitado trámite de las reformas impulsadas por el Gobierno de Petro, que han generado intensos debates y enfrentamientos con distintos sectores políticos.