EN VIVO

Segundo día del cónclave, el mundo católico expectante de la segunda fumata

Comenzo a transmitir hace 6 horas
Directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios.
Directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios.
Foto
@moecolombia

Share:

"Aquí estamos ensillando antes de tener el burro", MOE sobre comités de la consulta

"Esto pasa primero por el Senado de la República, ese tipo de información lo que genera en confusión", afirmó la Directora de la Misión.

La Directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, habló este jueves de la consulta popular y advirtió que los comités promotores que lidera el Gobierno, pueden generar "confusión en la ciudadanía".

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

"Con todo respeto para la Presidencia de la República y para las expectativas de la ciudadanía en un país que está tan polarizado, aquí estamos ensillando antes de tener el burro, es decir, hay un orden y es muy importan que se respete", expresó a Blu Radio.

"Esto pasa primero por el Senado de la República, ese tipo de información lo que genera en confusión", agregó.

La consulta popular será presentada el próximo 1o. de mayo por el Presidente Gustavo Petro al Congreso de la República.

Si la consulta es aprobada por la mayoría de los miembros del Senado, se estaría realizando la consulta en el mes de septiembre.

No obstante, al referirse Alejandra Barrios a los comités promotores del gobierno, afirmó que "ese tipo de convocatorias anticipadas confunden a los ciudadanos y pueden terminar generando mayores problemas de polarización".

De hecho, en un comité promotor realizado este viernes en Yopal, Casanare, el Ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó este viernes una polémica declaración sobre el Presidente Gustavo Petro y la consulta popular.

"La minireelección del Presidente es el primero de mayo en la marcha que se va a hacer y en la consulta popular, una vez que pase en el Senado de la República", expresó durante un comité con líderes sociales, en Yopal , Casanare.

"Estos comités tienen la pretensión de que el Senado entienda que hay una ciudadanía que quiere expresarse, hablar y defender sus derechos", añadió.

La Directora de la MOE reiteró que la consulta popular es constitucional. No obstante, dejó entrever que es inconveniente realizarla.

"La inconveniencia no es un tema de inconstitucionalidad, aquí no hay un tema de ilegalidad, es un tema de inconveniencia frente al momento electoral que estamos viviendo; el 8 de marzo empezamos el proceso preelectoral para Congreso de la República", expresó la funcionaria.