Donald Trump.
Donald Trump.
Foto
EFE

Share:

Este martes entran en vigor aranceles para México y Canadá: Wall Street sintió el golpe

Canadá anunció represalias comerciales.

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este martes entrarán en vigor aranceles del 25% a los productos que Canadá y México exportan a su país y aseguró que ambas naciones no tienen "margen" de negociación para evitarlos.

"No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana", afirmó Trump a la prensa en la Casa Blanca.

El mandatario también explicó que, a partir de este martes, entrará en vigor un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, que se sumará al 10% ya aplicado el 4 de febrero, elevando así la carga arancelaria al 20% sobre esos productos.

Te puede interesar: A la cárcel alias ‘Diablito’, presunto integrante del ‘Clan del Golfo’ en Atlántico

Como justificación para seguir adelante con la imposición de aranceles, Trump citó el tráfico de fentanilo, un potente opiáceo responsable de miles de muertes al año en Estados Unidos.

"Enormes cantidades de fentanilo han entrado en nuestro país desde México y, como saben, también desde China, donde se envía a México y a Canadá", señaló Trump, quien insistió en que esta droga "llega desde Canadá y desde México".

El Presidente aseguró que los aranceles beneficiarán a la manufactura estadounidense, especialmente al sector del automóvil, que se vio perjudicado por el traslado de empleos a otros países con la entrada en vigor de acuerdos comerciales como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) durante la década de los 90’.

"Será muy costoso aprovecharse de este país, robarnos el dinero, los empleos, nuestras fábricas y negocios, y esperar no ser castigados. Están siendo castigados con aranceles. Es un arma muy poderosa", afirmó Trump.

Canadá anunció represalias

Canadá está lista para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.

La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, declaró a los medios de comunicación antes de reunirse con el resto del Gobierno canadiense que a pesar de las declaraciones de Trump, "los esfuerzos diplomáticos continúan" en estos momentos para intentar evitar el conflicto comercial.

Te puede interesar: José Quintana pactó contrato por un año con los Cerveceros de Milwaukee

"Y si el Presidente Trump sigue adelante con los aranceles a los bienes canadienses, estamos listos con gravámenes de respuesta a 155.000 millones de dólares, de los que un primer tramo de 30.000 millones de dólares ya están listos", explicó Joly.

La jefa de la diplomacia canadiense insistió que Canadá está lista para enfrentarse a la guerra comercial que Trump desatará con los aranceles.

Pero Joly también dejó claro que Canadá no recibió información oficial por parte de las autoridades estadounidenses de la imposición de los aranceles más allá de las declaraciones públicas de Trump.

"Estamos listos si EE.UU. decide lanzar su guerra comercial. No es algo en lo que estemos interesados", continuó para acusar a Trump de causar "impredecibilidad y caos".

Un golpe para Wall Street

Wall Street cerró este lunes con notables pérdidas tras el anuncio de Trump.

Según datos provisionales al cierre de la sesión, el índice Nasdaq, que concentra a las empresas tecnológicas, fue el más perjudicado, con una caída del 2,64 %, seguido por el selectivo S&P 500, que cedió un 1,76 %, y por el Dow Jones de Industriales, que bajó un 1,48 %.

La volatilidad en la bolsa se desató cuando Trump contradijo esta tarde a su secretario de Comercio, Howard Lutnick, que había afirmado que la Casa Blanca estaba debatiendo los aranceles a Canadá y México, y aseguró que estos están listos y entrarán en vigor mañana. 

EFE