
Canciller exige liberación del colombiano-israelí Elkana Bohbot
Fue secuestrado en 2023 por Hamás.
Después de que Hamás publicara un segundo video esta semana del colombiano-israelí Elkana Bohbot, la Canciller Laura Sarabia exigió su liberación.
"La vida y la dignidad no pueden ser rehenes de ningún conflicto. La angustia de Elkana Hohbot y el dolor de Rebeca, su esposa y su hijo, claman al mundo", escribió Sarabia en su cuenta de X.
Agregó que "Colombia reafirma la urgencia por su liberación inmediata".
La vida y la dignidad no pueden ser rehenes de ningún conflicto.
— Laura Sarabia (@laurisarabia) March 29, 2025
La angustia de Elkana Hohbot y el dolor de Rebeca, su esposa, y su hijo, claman al mundo.
Colombia reafirma la urgencia por su liberación inmediata.
Bohbot, de 35 años, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 en el festival Supernova y en este nuevo video expresó su "ansiedad" y "preocupación" por su supervivencia en el "infierno de Gaza".
"Rogamos encarecidamente al público israelí que escuche la llamada de ayuda de Elkana. No lo olviden. Debemos rescatarle a él y a nuestros hermanos cautivos", precisó la familia, según el Foro de las Familias de los Rehenes.
"Esta es la segunda prueba de vida que recibimos esta semana. ¿Cuántas más pruebas de vida habrá? No podemos permitir que estas señales de vida se conviertan en los últimos recuerdos", indicaron los familiares.
Te puede interesar: Asesinan a hombre en el barrio Carlos Meisel: tenía antecedentes judiciales
El pasado lunes, Hamás publicó otro vídeo en el que aparecía Bohbot junto con otro rehén, Yosef Haim Ohana, de 24 años, que señalaron que su situación mejoró durante el alto el fuego entre el 19 de enero y el 18 de marzo.
Bohbot está casado con una mujer colombiana, por lo que el Presidente Gustavo Petro le otorgó la nacionalidad colombiana en febrero.
Hamás dijo este sábado estar "dispuesta a liberar un pequeño número de rehenes", siempre que Israel garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam, confirmó a EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones.
En Gaza, miles de palestinos también se manifestaron en los últimos días en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.200 vidas.
En el enclave todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.
Con información de EFE