Un total de 328 nidos de petreles de Galápagos, una ave endémica del archipiélago ecuatoriano que se encuentra en "peligro crítico" de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UNIC), fueron hallados en una de las islas de esta región insular.
Así lo reportó en un comunicado la Dirección del Parque Nacional de Galápagos (DPNG), cuyos guardaparques hicieron un conteo de nidos en la isla Floreana, una de las más septentrionales del archipiélago, ubicado en el océano Pacífico, a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador.
Del total de nidos hallados en Floreana, 79 tenían un ave adulta, cuatro mostraban parejas reproductoras, 78 albergaban pichones y 167 no presentaban ocupación.
Esta información clave para evaluar el estado de la población y ajustar las estrategias de conservación se consiguió tras cuatro días de seguimiento en Cerro Pajas, volcán inactivo de Floreana y único sitio de anidación de esta especie en la isla.
El petrel, conocido en Galápagos como “patapegada”, es un ave marina endémica que solo anida en las partes altas y húmedas de las islas San Cristóbal, Santa Cruz, Isabela, Santiago y Floreana, donde excava túneles en suelos blandos para reproducirse.
EFE