China apuesta por robots asistentes para servir a sus adultos mayores

Preocupados por el rápido envejecimiento de la sociedad china y la necesidad de cuidar a un número de ancianos en ascenso, empresas y autoridades del gigante asiático impulsan el desarrollo de robots capaces de asistir a las personas mayores.

"En China hay unos 44 millones de ancianos con discapacidad total o parcial, lo que equivale a que 3,5 de cada 100 personas requieren cuidados especializados", explicó Wang Xiaoyuan, consejero delegado de la empresa Smart Longevity Technology Limited, que añade que "alrededor del 7 % de la población china no puede participar con normalidad en la sociedad" por la propia vejez o por la responsabilidad de cuidar de ancianos.

Le puede interesar: Hamás publicó un segundo video del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot

Se calcula que hacia 2035 habrá más de 400 millones de habitantes mayores de 60 años en China, que representarán más del 30 % de la población, con el consiguiente impacto social y económico.

"Antes de integrar la IA, los robots eran meras máquinas sin verdadera ‘inteligencia’. Solo ejecutaban programas predefinidos, ahora tienen cierta capacidad básica de pensamiento propio", explicó Wang, cuya empresa desarrolla un dispositivo que asiste a los ancianos en la ducha, un momento crítico debido al riesgo de caídas.

También "usan sensores para medir datos como la presión arterial y el oxígeno. Si detectan anomalías, realizan sugerencias o recomiendan ir al médico", añadió. 

EFE

Por:

Compartir