
Secuestran a adolescente cuando iba a su colegio en zona rural de Sardinata
El ICBF condenó el secuestro e hizo llamado a los captores para que respeten su vida, su integridad y lo liberen de inmediato.
Hay preocupación en la vereda El Bojoso, zona rural de Sardinata, Norte de Santander, tras el secuestro de Juan David Sanguino, un joven de 16 años.
Las primeras informaciones señalan que el adolescente fue raptado a las 06:50 de la mañana del miércoles, cuando se dirigía a su colegio Centro Educativo Rural San Roque.
Juan David iba junto a un compañero en una motocicleta cuando fueron interceptados por dos hombres, obligando al adolescente a bajarse del vehículo y llevándoselo del lugar.

Familiares y allegados hicieron el llamado a las autoridades para que investiguen los hechos y se logre la liberación de Juan David Sanguino.
Ante lo ocurrido, el municipio de Sardinata salió a las calles la noche del miércoles con globos, vestidos de blanco y velas, exigiendo su liberación.
Lea también: Agmeth Escaf y Samuel Santander Lopesierra, también serán testigos en juicio de Nicolás Petro
La Directora General del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Adriana Velásquez, condenó el secuestro del adolescente Juan David Sanguino e hizo un llamado a los captores, para que respeten su vida, su integridad y lo liberen de inmediato.
"Desde el Bienestar Familiar reiteramos que las niñas, niños y adolescentes en Colombia son sujetos de especial protección tal como lo establece el Código de Infancia y Adolescencia, por lo que los actores armados deben cesar cualquier acción que atente contra su libertad, vida e integridad.", sostuvo Adriana Velásquez.
Así mismo reiteró que el ICBF que hace parte del Consejo extraordinario de Seguridad instalado para recopilar información del hecho, rechaza enfáticamente este tipo de actos irracionales que generan amenaza o vulneración de las garantías constitucionales y legales de nuestra niñez. Este caso, merece el repudio de los diferentes sectores de la sociedad y es un nuevo llamado para unirnos a favor de los derechos de la niñez y superar el estado de violencia que ha vivido el Catatumbo.