Audiencia a Nicolás Petro
Audiencia a Nicolás Petro
Foto
Captura de pantalla

Share:

Informes del CNE y el Pacto Histórico, pruebas que incorpora defensa de Nicolás Petro al juicio

Sostiene que “se prueba que no tenía vínculos con la campaña presidencial”.

Pruebas documentales entre las que están una certificación del Consejo Nacional Electoral sobre financiación en 2022 de la campaña presidencial de Gustavo Petro y carpetas del Pacto Histórico en las que se detallan el manejo de dinero en esa época, fueron solicitadas por la defensa de Nicolás Petro para que se incorporen al juicio del hijo del Jefe de Estado. 

Las carpetas mencionadas “contienen planes operativos de la campaña de Gustavo Petro en primera y segunda vuelta, y un listado de coordinadores políticos nacionales y regionales”.

Así lo afirmó el abogado Alejandro Carranza negando que Nicolás Petro tuviera algún rol o participación jerárquica en la campaña presidencial de su papá.

El abogado sostuvo que la documentación del Consejo Nacional Electoral es la respuesta a un derecho de petición de información de la defensa, que cuestionó, no solicitó la Fiscalía General de la Nación, como prueba documental.

“Resulta necesaria para demostrar la inocencia de mi defendido”, pues “desvirtúa la narrativa de la Fiscalía de que Nicolás Petro participó de forma directa o indirecta en el manejo de los recursos de la campaña presidencial y acredita (el CNE), con base institucional, que su nombre no aparece vinculado a ninguna gestión, aporte, contrato, base de dato o relación con el Consejo Nacional Electoral”.

Carranza, al hablar del documento, sostiene que el mismo “apoya la teoría de la defensa de que no hay registros ni vinculaciones contractuales a nombre del acusado”.

Gabriel Hilsaca 

Mientras la Fiscalía tiene el testimonio de Gabriel Hilsaca Acosta y una declaración en la que el empresario reconoció haber entregado en efectivo 400 millones de pesos para la campaña presidencial de 2022, el abogado de la defensa de Nicolás Petro pidió al juez que se le permita como prueba para el juicio los registros financieros del señor Hilsaca.

Pidió el abogado que se lleve a juicio la declaración de rentas informe contable, declaraciones de renta y el análisis de información económica y soporte contable presentado por un contador.

“Resultan conducentes para acreditar que es improbable la ilicitud de la fuente en el delito de lavado de activos y que se pueda materializar el delito de enriquecimiento ilícito de servidor público de Nicolás Petro”. 

En  esa intervención, el abogado Carranza se refirió a “testimonios sin corroborar que se adoptaron por parte de la Fiscalía”.

Igualmente solicitó que se verifiquen las colillas de la chequera de Gabriel Hilsaca que usaba el sistema financiero. 

El juicio a Nicolás Petro fue suspendido hacia las 4:30 de la tarde y proseguirá este martes a las 8:30 de la mañana cuando el abogado defensor continuará en la lectura de las solicitudes probatorias,