EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 3 horas
Hacían parte del frente Armando Ríos.
Hacían parte del frente Armando Ríos.
Foto
Ejército

Share:

Dos menores reclutados escaparon de las disidencias y se entregaron al Ejército

Portaban un fusil de asalto, tres proveedores, 239 balas y una motocicleta.

Dos menores de edad reclutados forzadamente por disidencias de las FARC en el convulso departamento del Cauca escaparon de este grupo guerrillero y se entregaron al Ejército junto con su armamento, informaron este sábado fuentes castrenses.

Los jóvenes, de 16 y 17 años respectivamente, se entregaron a la tropa en el municipio de Calamar, en el Guaviare, precisó el Ejército en un comunicado.

"Al momento de su entrega, los jóvenes portaban un fusil de asalto, tres proveedores, 239 balas y una motocicleta, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes", añadió la información.

Te puede interesar: “Puede ser el mayor fraude con los recursos de la salud del país”: Rubiano sobre la Nueva EPS

Los menores fueron puestos bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que inició el proceso de restablecimiento de sus derechos, brindándoles atención médica, acompañamiento psicológico y las garantías necesarias para su recuperación integral.

El comandante del Batallón de Selva N.º 24, teniente coronel Renny Castellanos, explicó que los jóvenes fueron reclutados forzadamente en el Cauca por el frente Armando Ríos de las disidencias de las FARC y posteriormente trasladados al Guaviare.

El jefe de ese frente, alias 'Paisa Duber', fue abatido la semana pasada durante un enfrentamiento con el Ejército en una zona rural del municipio de Solano, en el Caquetá.

Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede. 

La Defensoría del Pueblo de Colombia informó que, durante 2024, al menos 533 niños fueron reclutados forzadamente, siendo la mayoría de ellos captados por el Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC.

El organismo detalló que 323 eran niños y 210 niñas, y que más de la mitad del total, 267, corresponden a población indígena. 

EFE