
Abogado de Nicolás Petro pide control a solicitudes probatorias de fiscalía: juez reclama “cordura”
La fiscal entregó detalles de la manera cómo Nicolás Petro habría gestionado dinero para la campaña presidencial de su papá 2022.
La manera como entre martes y miércoles la fiscal Lucy Marcela Laborde ha dado lectura a las solicitudes probatorias no ha sido del agrado del abogado de Nicolás Petro, Alejandro Carranza, quien en varias ocasiones ha interrumpido a la representante del ente investigador al considerar que se están entregando detalles que deben ventilarse en la etapa de juicio.
Incluso, en la fecha, el juez segundo especializado de Barranquilla, Hugo Carbonó, hizo un llamado a la cordura al abogado.
La manera en que la fiscal detalla cómo se dieron los ingresos presuntamente ilícitos de Nicolás Petro y la “legalización” para dar apariencia de legalidad del dinero que recibió el hijo del Presidente Petro por fuera de su salario como diputado, no fueron de buen recibo por el abogado Carranza.
Tras una de las intervenciones de la fiscal Laborde, el abogado de la defensa requirió un “control judicial de la audiencia preparatoria para la racionalización de las solicitudes probatorias en el proceso”.
El abogado invocó el derecho al debido proceso para requerir que se mirara hacia la forma y la duración de las solicitudes probatorias.
Calificó de “irrelevante” algunas de las solicitudes probatorias leídas por la fiscal y requirió al juez para que “en su condición de garante del debido proceso intervenga ante la evidente desviación procesal”.
El abogado Carranza, al solicitar la intervención del juez, mencionó una evidente desviación procesal y el acto expansivo en la lectura de las solicitudes de pruebas.
Tras esa solicitud, el juez segundo especializado Hugo Carbonó explicó que él no puede decirle a la fiscal cómo debe presentar las pruebas, tampoco es de su resorte decirle a la representante del ente investigador si enunció la prueba o no, si está contenida en el escrito de acusación.
Señaló que eso sería una “contaminación de parte del juez”.
“Lo que el juzgado puede hacer es decirle a la defensa que use la mecánica adecuada, pero no se le puede decir que sea escueta”, añadió el juez Carbonó. “Me extraña la actitud de la defensa”, agregó.

Lo que dijo la fiscal
La mayor parte de la información que entregó este miércoles la fiscal Lucy Marcela Laborde estaba en los chats de los celulares de Nicolás Petro y de Daysuris Vásquez.
La fiscal mencionó los nexos de la pareja con políticos y empresarios como los hermanos Euclides, Camilo y Dolcey Torres. Igualmente con Adelina Covo, la suegra del hoy Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Lucy Marcela Laborde dio lectura a evidencias como el dinero que recibió el hijo del Presidente de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo de Alfonso ‘El Turco' Hilsaca. Fueron dos entregas entre abril y mayo de 2022. De 200 millones fueron cada una de las entregas.
El mismo Nicolás Petro fue quien gestionó ante el polémico empresario cartagenero, recursos para la campaña presidencial de su papá, según dijo Hilsaca Acosta a la Fiscalía.
Con los recursos obtenidos se dio la compra de una casa en Villas de Palmarito, en Tubará, y lujosos vehículos, entre otras adquisiciones para darle apariencia de legalidad los recursos que se obtenían por fuera del salario que devengaba en la Asamblea.