Carlos Osorio, gerente general de Clínica Bonnadona.
Carlos Osorio, gerente general de Clínica Bonnadona.
Foto
Jair Varela

Share:

Todos tenemos que bajar el ego para mejorar el sistema de salud: Gerente Bonnadona

Sugiere una asamblea con los protagonistas del sector para sacar de la crisis a la salud en el país.

Ante la crisis que atraviesa el sistema de salud en Colombia por desabastecimiento de medicamentos y dificultades en la atención a los pacientes, el gerente general de la Clínica Bonnadona, Carlos Osorio, reconoce que este sector no va por el mejor camino al considerar que existe un problema de egos en los protagonistas, lo cual no permite avanzar.

Además, planteó una asamblea mínima de 100 personas relacionadas con el sector de la salud como Gobierno, especialistas, administradores e instituciones médicas para sacarla adelante con trabajo de un año.

"Yo pienso que todos, todos tenemos que bajar el ego que tenemos. Esa sensación de que yo tengo la razón y solamente la razón la tengo yo no es así. Lo otro es plantear lo que yo he llamado una asamblea que deben ser mínimo unas 80 personas entre administradores, educadores, médicos, especialistas y epidemiólogos para hacer verdaderamente el costeo de la salud. Eso no es cuestión de una vez a la semana o por tres meses, no. Esto es cuestión de un año, trabajando duro y parejo, para poder decirle a los colombianos, la salud de nosotros nos va a costar aproximadamente 95 billones", declaró Carlos Osorio, gerente general de Bonnadona, a Zona Cero.

Carlos Osorio, gerente general de Clínica Bonnadona.Carlos Osorio, gerente general de Clínica Bonnadona.Jair Varela

Sobre la gestión del Gobierno de Petro con el sistema de salud, Carlos Osorio advierte de que se necesitan soluciones rápidas y las personas adecuadas al frente de la situación.

"El Presidente (Gustavo Petro) escucha cosas y muchas pueden ser verdades y otras pueden ser mentiras, porque en esto saber la verdad no es tan fácil. La Supersalud está haciendo un papel importante, pero tiene que tomar soluciones rápidas. En la salud no se puede decir, no, que vamos a hacer esto en un año ni en dos años. Hay que tomar soluciones rápidas, riesgos rápidos y sobre todo hablar con la gente que conoce".

Además, agregó que "yo tengo la sensación de que llegan personas ahí a imponer lo de ellos. No, estos son razonamientos técnicos con una frecuencia, pero es imposible hacerlo en tres meses".

Piensa que los hospitales acreditados, como por ejemplo la Clínica Bonnadona, deben ser tenidos en cuenta para opiniones y sugerencias de la crisis.

Carlos Osorio, gerente general de Clínica Bonnadona.Carlos Osorio, gerente general de Clínica Bonnadona.Jair Varela

"Somos miembros de la Organización para la Excelencia en Salud. Pienso que ellos deben formar parte de esto. Los hospitales acreditados tenemos mucho que decir. Entonces creo que a veces no llaman a las personas adecuadas y yo creo que la competencia para un problema tan grande tiene que ser indudablemente primordial".

La Clínica Bonnadona cumplirá diez años de acreditación en salud por Icontec por altos estándares de calidad y serán certificados como centro de excelencia por el tratamiento al cáncer de mama, otorgado por la Fundación Colombia Excelente y la Fundación Europea para la Excelencia.