El presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia.
El presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia.
Foto
MinEducación

Share:

Presidente de Fecode defiende modelo de salud, pero pide que Gobierno lo estabilice

Dice que se debe cumplir lo concebido en el modelo de salud de los docentes.

El presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, defendió este miércoles el modelo de salud de los docentes, tras un año de implementación, pero le pide al Gobierno que lo estabilice.

"Vamos a radicar un pliego de peticiones para el beneficio de todos los trabajadores estatales y exigir que se estabilice el modelo de salud", afirmó en Atlántico en Noticias, sobre las marchas del próximo 31 de marzo.

Según Ayala, los docentes han "sido estigmatizados a nivel nacional por la extrema derecha".

"Somos defensores del modelo de salud, pero hoy lo que estamos diciendo es que la Fiduprevisora y este Gobierno tienen que poner todo el interés para que este modelo colme las expectativas tal como lo negociamos con el Gobierno del Cambio", afirmó.

Es pertinente decir que varias clínicas de regiones del país han cerrado o le han negado el servicio a los docentes porque el Fomag no les paga.

"Nosotros en esa parte lo hemos expresado, siempre hemos exigido el pago oportuno. Ayer nos reunimos en la Fiduprevisora, los Ministerios que están en el Fomag, como es el Ministerio de Educación, el del Trabajo, el de Hacienda e incluso el Ministerio de Salud. Lo que queremos es que se cumpla lo que está contemplado en el Acuerdo 003", expresó.

"Que se cumpla tal como fue concebido porque cuando no se cumple prácticamente se le hace un saboteo porque este modelo es bueno. Porque si se estabiliza, vamos a tener un servicio excelente", agregó.

El presidente de Fecode destacó que hoy tienen alrededor de unos 2 mil prestadores y antes tenían "unos 10".

"Tiene que plantearse tal como es", puntualizó.

Ayala consideró que el modelo de salud va a generar garantías, pero insistió en que se "cumpla tal como se ha concebido".