Gustavo Petro, Presidente de Colombia.
Gustavo Petro, Presidente de Colombia.
Foto
Archivo.

Share:

Por brote de fiebre amarilla, Petro declarará emergencia económica y sanitaria

Así lo anunció el mandatario en su cuenta de X.

Por el brote de la fiebre amarilla en algunas zonas del país, el Presidente Gustavo Petro anunció que declarará la emergencia económica y sanitaria. 

“Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: LA VIDA. Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti”, aseguró el mandatario.

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Precisó que “solo es transmisible por el mosquito y ya existe vacuna y estas son nuestras ventajas únicas”. 

Indicó que el mosquito ahora puede sobrevivir en población o ciudades que están por encima del mar. 

“Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de las atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluída Bogotá”, detalló. 

Indicó que “el mosquito en una ciudad es más peligroso que en una selva porque se dispara la cantidad de personas que pueden ser contagiadas por la densidad poblacional”. 

Reveló cifras de la enfermedad. 

“Tiene una mortalidad del 50%. De 74 casos humanos descubiertos han muerto 32 personas, la mayoría en el Tolima. La primera alerta es que empezaron a aparecer monos muertos en la zona cafetera, los monos no tienen la culpa, se contagian como nosotros y no transmiten la enfermedad, solo el mosquito hembra”, dijo. 

Buscó culpables de lo que sucede en el Tolima.

“La gobernadora del Tolima no nos ha ayudado, y no ha girado dineros de la gobernación para ayudar a detener el virus. Pero los alcaldes y gerentes de hospitales y las EPS intervenidas y las privadas sí han ayudado a fondo”, precisó.