
Petro no acató medida cautelar para bajar tarifas de energía en la Costa: Liga de Usuarios
Rechazó que Air-e sigue cobrando "fraudes y hurtos como pérdidas eléctricas".
La Liga Nacional de Usuarios de Servicios Públicos le pidió al Presidente Gustavo Petro acatar la orden judicial del Tribunal Administrativo del Atlántico y tomar medidas para que las tarifas de energía eléctrica bajen en la Costa.
En una misiva dada a conocer por el coordinador regional, Norman Alarcón, se le reclamó a Petro que el pasado jueves en Barranquilla solo habló de la Resolución CREG 101 666 de 2024, que aplica para el 10 o 15% de la energía que se compra en el mercado.
"Lo que no explicó es que esta Resolución solo se aplica a la compra de energía en bolsa, ó sea, en alrededor de 10 al 15% del mercado de energía total, porque la mayor parte de la energía (85%) son contratos bilaterales a largo plazo entre generadores y comercializadoras con tarifas estables", indica la Liga, agregando que esto solo tendrá vigencia a partir de 2027.
Te puede interesar: FF.MM. advierte que operaciones en el Catatumbo están en riesgo por falta de presupuesto
Para esta representación de los usuarios, si Petro acatara la medida cautelar del Tribunal, tras la acción popular interpuesta por los personeros de Barranquilla y Santa Marta, Air-e "no seguiría cobrando fraudes y hurtos como pérdidas eléctricas, ni las inversiones futuras en forma anticipada, ni la sobretasa del 20% en el ítem de comercialización".
Además, recalca el documento que si el mandatario cumple con la propuesta de asumir la Opción Tarifaria, el precio del kilovatio hora bajaría $120, para un coste unitario de $800, "las tarifas más bajas del país".